El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) liderado por Mariano VILAR, participó en la apertura del Taller “Mujeres de la Pesca y Liderazgo” en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Mar del Plata, un espacio de formación abierto no solo a conductoras y motoristas, sino también a profesionales, trabajadoras de otros gremios y de la comunidad en general.
De la jornada llevada a cabo el 29 de septiembre participó el secretario general del SICONARA Mariano VILAR, quien expresó su satisfacción de «ver a tantas compañeras compartiendo sus experiencias y proyectando un futuro distinto para nuestro sector fue realmente inspirador». Y agradeció «al Consejo Federal Pesquero por haber aprobado y financiado esta iniciativa, y a la UTN por abrirnos sus puertas».
«Este taller es un paso concreto para reconocer el protagonismo de las mujeres en un sector históricamente masculinizado y para seguir construyendo igualdad de oportunidades», afirmó VILAR. Y agregó: «¡Es por acá! La Patria justa y soberana que soñamos necesita de mayor inclusión de más trabajo y más producción». Y finalizó destacando que, «vivimos una jornada muy especial. Una jornada que nos llenó de orgullo y emoción».
En este contexto y a continuación del evento, VILAR participó «con enorme alegría en la botadura del buque pesquero ‘Nuevo María Elena’ realizada por el Astillero Naval Federico CONTESSI. Como bien sabemos los trabajadores del sector, cada botadura es una fiesta de la industria naval, un momento en el que sentimos el orgullo del trabajo argentino y la esperanza de un país que apuesta a la producción y al empleo de calidad», expresó.
Finalmente, Mariano VILAR aseguró y señaló con énfasis que «desde el SICONARA seguiremos estando presentes en cada espacio donde se juega el futuro de la pesca y de la producción nacional. Porque creemos en un sindicalismo comprometido con la capacitación, la igualdad y la justicia social, un sindicalismo que sueña con una Argentina que se desarrolle a partir de su gente y de su industria», concluyó.