La Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones y las TICS (FOEESITRA) que conduce Daniel RODRÍGUEZ, en su condición de su condición de representante de las y los trabajadores de AMÉRICA Móvil (CLARO) en Argentina, a través de una nota se dirigió a la Dirección General de dicha empresa con sede en la Ciudad de México, para reiterar «nuestro respaldo a la propuesta de establecer un Acuerdo Global con UNI GLOBAL UNION, presentada formalmente a su consideración».
Por otra parte, la FOEESTRA llevó a cabo este 5 de agosto una reunión de forma virtual que tuvo carácter de Consejo Federal con la participación de 23 sindicatos adheridos, en la cual abordaron temas tales como, la situación de ARSAT -se aprobó por unanimidad la adhesión a las medidas de fuerza impulsadas por la CONSITEL-, de las Obras Sociales, el Encuentro Nacional de la CONSITEL, Fondo Compensador Telefónico y las circunstancias por las que atraviesan las Empresas y Cooperativas del sector.
En cuanto al llamado de los sindicatos de todo el mundo a AMÉRICA Móvil para firmar un acuerdo global con UNI, en cuyo marco la FOEESITRA hizo llegar su apoyo como representante de las y los trabajadores de la misma en Argentina, de modo de sumarse a esta acción para avanzar hacia relaciones laborales más sostenibles, la Federación argumentó dicho respaldo a través de una misiva rubricada por su Secretario General Daniel RODRÍGUEZ y su par del Secretariado Nacional, titular de la Secretaría de Relaciones Internacionales y Nuevas Tecnologías Marcelo TRUJILLO.
En la misma, FOEESITRA hizo mención que «el pasado 8 de julio fue entregada en mano una declaración conjunta que refleja los elementos fundamentales que consideramos indispensables para establecer una relación laboral basada en el respeto, la transparencia y el diálogo social: Reconocimiento de la Liberta Sindical y la Negociación Colectiva. Garantía de condiciones laborales dignas y seguras. Protección de las y los representantes sindicales. Establecimiento de mecanismos estructurados para el diálogo y la resolución de conflictos», detalló.
Para finalmente remarcar que, «desde nuestra posición como sindicato con presencia en AMÉRICA Móvil, consideramos que la adopción de este acuerdo global representaría un paso firme hacia relaciones laborales más sostenibles, equitativas y responsable en toda la red de operaciones de la empresa». Y concluir en que, «les instamos a brindar una respuesta formal a esta propuesta y a mantener una reunión con UNI Global Union para avanzar en su discusión».
En este contexto, es importante y justo destacar el rol trascendente que tiene la FOEESITRA en el orden internacional, dado que recientemente su secretario general Daniel RODÍGUEZ fue electo presidente del Comité Regional para el período 2025-2029 y, por consiguiente, vicepresidente del Comité Mundial de UNI ICTS, en oportunidad de realizarse entre el 9 y 7 de julio en Bogotá, Colombia, la 7ma. Conferencia Regional de UNI AMÉRICAS ICTS (Telecomunicaciones y Tics).