Los gremios marítimos, fluviales y pesqueros se suman al pedido de una sesión especial en la Cámara de Diputados para este miércoles 6 de agosto, en la que se buscará tratar el Decreto de «NECESIDAD y URGENCIA» 340/25, que desregula la actividad en aguas argentinas. La convocatoria especial, impulsada por diversos bloques opositores, incluye también el DNU que disuelve Vialidad Nacional, como los proyectos sobre financiamiento universitario y fondos para el Hospital GARRAHAN.
Aunque el decreto fue suspendido preventivamente por la Justicia laboral, los trabajadores advierten que no es suficiente y exigen su nulidad definitiva por parte del Congreso. En este contexto, se espera una importante presencia de trabajadores frente al Congreso, en señal de respaldo a la iniciativa parlamentaria que busca ponerle un cerrojo al avance desregulador que pone en peligro la SOBERANÍA NACIONAL y demás cuestiones fundamentales como la SALUD PÚBLICA y VIALIDAD NACIONAL.
Frente a esta jornada especial y gravitante la vida de los argentinos, el Capitán Mariano MORENO, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo y representante de la ITF para el sector fluvial argentino, señaló que “la postura de la Justicia sobre la inconstitucionalidad del DNU 340/25 debería ser un llamado de atención para los diputados y diputadas que votaron los superpoderes a Javier MILEI”.
Y agregó que, “la suspensión preventiva no garantiza ni la seguridad laboral ni que el gobierno no vuelva a intentar desmantelar la actividad marítima, fluvial y pesquera. Por eso, como trabajadores, como argentinos y como votantes, les exigimos que este miércoles se sienten a dar quórum y dicten la nulidad del Régimen de Exención de la Marina Mercante”, concluyó Mariano MORENO.
La convocatoria a la sesión fue impulsada y rubricada en el pedido formal a la Cámara de Diputados de la Nación por los jefes de bloque Germán MARTÍNEZ (Unión por la Patria), Pablo JULIANO (Democracia para Siempre), junto a la diputada Vanesa SILEY (Unión por la Patria), los diputados Nicolás MASSOT y Emilio MONZÓ (Encuentro Federal), Maximiliano FERRARO (Coalición Cívica), y Sergio ACEVEDO (Santa Cruz), entre otros, generando expectativa de alcanzar el número necesario para abrir el debate.
Los gremios remarcaron que el DNU 340/25 implica una entrega de SOBERANÍA al habilitar banderas extranjeras en el cabotaje nacional, destruye condiciones laborales, habilita la competencia desleal sin convenios colectivos y pone en riesgo la seguridad en la navegación. “No estamos discutiendo una reforma técnica.
Estamos defendiendo los puestos de trabajo, la soberanía sobre nuestros ríos y mares, y el futuro de una Marina Mercante nacional que aún podemos recuperar”, sostuvo por último el titular del Centro de PATRONES, Mariano MORENO.