La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (APSEE) participó con la presencia de su Secretario General Carlos MINUCCI, de la sesión de la Comisión de Defensa del Consumidor y Usuarios de la Cámara de Diputados de la Nación que preside la diputada del Partido Social Patagónico (PSP) por Tierra del Fuego, Carolina YUTROVIC.
En este marco, la APSEE marcó su posición con la disertación de su máximo referente Carlos MINUCCI respecto a la “Zona Fría” de la Ley 27.637/2021, considerando que el presupuesto 2026 presentado por el Gobierno nacional contempla su derogación, «una medida que afectaría a millones de usuarios y hogares de todo el país. Una decisión que claramente no está del lado del pueblo», advirtieron.
APSEE viene denunciando en distintas oportunidades, la carencia y necesidad de una política de control, desarrollo y mantenimiento de la provisión de energía por parte del Estado nacional que debe realizar y detallar. Cuestión esta que contrasta con el presupuesto 2026 presentado por el Ejecutivo de La Libertad Avanza que contempla aumentos en las tarifas. Incrementos que reconoció la Secretaria de Energía del Ministerio de Economía, Lic. María Carmen TETTAMANTI, en su última visita al Congreso.
Por otra parte, APSEE celebró que en la sesión de Diputados se haya aprobado la no privatización de NUCLEOELÉCTRICA S.A., empresa sobre la cual el gremio también expresó su postura en una comisión anterior, dejando en claro los fundamentos de nuestra oposición a su privatización.
En este contexto, el secretario general de la Asociación de los Jerárquicos y Mandos Medios de las Empresas de la Energía Eléctrica, Carlos MINUCCI, resaltó que desde el gremio «jamás renunciaremos y seguiremos defendiendo los derechos de los usuarios, los trabajadores y el patrimonio energético nacional», concluyó.