El Secretariado Nacional de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) que liderada por Paola BARRITTA, denunció una vez más a EANA que sigue incumpliendo con los trabajadores y declaró «los Servicios de Navegación Aérea en Estado de Alerta». Proclama que realizó en el Plenario Nacional de Delegados y Delegadas Congresales de Base realizado el 19 de septiembre, luego de no poder avanzar con las negociaciones en la reunión del 18. Ese mismo día, ATEPSA participó además de la marcha histórica en defensa de las Universidades Públicas y de la Emergencia Pediátrica del Garrahan. «Nos manifestamos contra el veto al desfinanciamiento, junto a compañeros y compañeras, mostrando unión en esta causa noble que nos une a todos», expresaron.
En la previa a convocar al Plenario de Delegados, el gremio evaluó que esta falta de respuestas concretas de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) «solo puede ser tomada como una maniobra dilatoria y por ello denunciamos en Secretaría de Trabajo el incumplimiento de lo acordado». Y advirtieron que, «de persistir esta situación ATEPSA retomará las acciones gremiales». Por tal motivo, «en el Plenario Nacional se debatieron los alcances de las medidas de acción sindical y las acciones que se llevaron a cabo en el corto plazo». Comunicaron que «la próxima reunión quedó pautada para el jueves 25 donde acudiremos con el compromiso y la responsabilidad que nos caracteriza, en miras de una mejora salarial y profesional», concluyeron.
A todo esto, bajo la consigna de ¡Un ATEPSA fuerte y federal lo construimos entre todos y todas!, la organización sindical que mantiene firme su lucha, viene de lograr en el marco del conflicto la reincorporación de 3 trabajadores que habían sido despedidos injustamente. «Este resultado es fruto de la organización, la unidad y la lucha colectiva», señalaron. Y remarcaron con énfasis que: «Seguimos demostrando que cuando confiamos en nuestro sindicato, ganamos derechos. Cada paso que damos nos fortalece como trabajadores y trabajadoras», finalizaron.