Camino a la consolidación de cuatro años de intensa gestión, con la preponderancia de una lucha cotidiana en los puertos de todo el país en defensa de los derechos de sus representados y la suma de nuevas conquistas, el Sindicato de Capataces Estibadores Portuarios y Personal Jerárquico de la República Argentina (SCEPPJ), liderado por Osvaldo GIANCASPRO, logró un nuevo avance en el fortalecimiento de su legítima representación. Después de un paro de 12 horas y tras arduas negociaciones con la Terminal 4, finalmente el 1 de septiembre la empresa APM reconoció oficialmente la afiliación al gremio del personal jerárquico.
«Este es un logro significativo que refuerza nuestro compromiso con la defensa de los derechos y el bienestar de todos nuestros afiliados. Agradecemos profundamente el apoyo de todos los compañeros durante este proceso. Estamos convencidos de que juntos podemos seguir avanzando y obteniendo más beneficios para todos», señalaron desde el SCEPPJ.
En este contexto, la Comisión Directiva que encabeza desde la Secretaría General Osvaldo Giancaspro, días antes de llegar a un entendimiento con APM, el 28 de agosto reivindicaba su gestión de puertas abiertas al recibir y darle la bienvenida en la sede gremial del barrio de La Boca a los nuevos afiliados jerárquicos de dicha Terminal 4. «Estamos muy emocionados de tenerlos con nosotros y confiamos en que juntos lograremos grandes cosas. La unión hace la fuerza, y estamos convencidos de que, trabajando unidos, podremos superar cualquier reto y alcanzar todos nuestros objetivos.
Bienvenidos», remarcaron.
En la misma sintonía, el 27 de agosto miembros de CD del Sindicato de Capataces recibían en una reunión y almuerzo de camaradería a la Delegación Puerto Madryn encabezada por el delegado regional Ramos Sixto, honrando una y otra vez la consigna que reza: «Las puertas siempre abiertas para todos los capataces de la República Argentina».
Por otra parte, el Sindicato de Capataces Portuarios mantiene la impronta de estar en permanente contacto con los jerárquicos de los puertos. En ese marco, visitaron recientemente -entre otras- la Terminal Río de la Plata. «Estas visitas, además de estar en contacto con los compañeros, representan una excelente oportunidad para conocer de cerca las operaciones y el funcionamiento de estas cruciales terminales, las cuales desempeñan un papel fundamental en la economía y el comercio de nuestro país», señalaron.