La Confederación de Sindicatos de las TELECOMUNICACIONES (CONSITEL), integrada por FOEESITRA, FATTEL, CEPETEL, FOMNTRA y UTPJET, anuncio la profundización de las medidas de fuerza de acción directa en la empresa ARSAT, al no obtener una respuesta satisfactoria, ni establecer un canal de diálogo con la compañía, que cuente con la participación de la Secretaría de Empleo Público.
Las medidas a las que se ha visto obligada a tomar la CONSITEL consistirán en «un paro de 72 horas desde las 0 horas del lunes 1 de septiembre, hasta las 24 horas del día miércoles 3 de septiembre», anunciaron.
Al respecto, advirtió que las mismas «seguramente generarán una cantidad de inconvenientes en clientes de carácter mayorista, y si bien los trabajadores de ARSAT van a garantizar la segurización de las comunicaciones que de ellos dependen, las consecuencias se harán sentir de manera absolutamente notoria a lo largo y ancho de todo el país».
Finalmente, la entidad de los Sindicatos de las TELECOMUNICACIONES remarcó que continuarán con la vía de discusión en el juzgado laboral N° 48 y acudirán a la audiencia el viernes 5 de septiembre, junto a los trabajadores de ARSAT y de todos los gremios miembros de la CONSITEL que estén en un radio que permita su acercamiento.
FOEESITRA: «NO AL CONGELAMIENTO SALARIAL Y AL VACIAMIENTO DE ARSAT»
En este marco, el Secretariado Nacional de la Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones y las TICS (FOEESITRA) que conduce Daniel RODRIGUEZ, secretario adjunto de la CONSITEL, bajo la consigna: «No al congelamiento salarial.
No al vaciamiento de ARSAT», reafirmó que «continuamos en la lucha permanente por ARSAT con el compromiso de siempre y con todas las herramientas que tengamos a nuestro alcance para poder alcanzar el objetivo planteado».
Agregó además que, «como ya hemos anunciado en diferentes oportunidades, la situación que viven nuestros compañeros de la empresa ARSAT es insostenible. Desde la asunción del actual gobierno nacional la empresa echó por tierra el acta acuerdo por recomposición salarial de las y los trabajadores que había firmado con los gremios de las Telecomunicaciones, provocando de esta manera una merma del 50% de sus salarios».
Recordó que, «la FOEESITRA ha alzado la voz desde el primer momento, participando activamente de todos los reclamos llevados adelante por la CONSITEL, que incluyen una denuncia expresamente presentada en la OIT». Y por todo lo expresado, subrayó que «continuamos manifestando nuestra preocupación ante la imposibilidad de poder arribar aún a la única solución posible, que significaría ni más ni menos que el reconocimiento salarial que le corresponde a nuestros compañeros de ARSAT como trabajadores de las Telecomunicaciones», concluyó.
La CONSITEL está conformada por la Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones y las TICS (FOEESITRA), la Federación Argentina de Trabajadores de las Telecomunicaciones (FATTEL), el Sindicato de los Profesionales de las Telecomunicaciones (CEPETEL), la Federación de Organizaciones de los Mandos Medios de las Telecomunicaciones (FOMMTRA) y la Unión Personal Jerárquico de Empresas de las Telecomunicaciones (UTPJET).