Inicio MARIANO VILAR CONDUCTORES NAVALES celebró el rechazo absoluto al DNU 340 que desregulaba la...

CONDUCTORES NAVALES celebró el rechazo absoluto al DNU 340 que desregulaba la MARINA MERCANTE

63
Compartir

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), conducido por Mariano VILAR, celebró el rechazo y derogación de la Cámara de Senadores del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340 del Gobierno Nacional, que dictaminaba la desregulación de la MARINA MERCANTE. VILAR señaló con énfasis que «vivimos una jornada que quedará grabada en la memoria de nuestro gremio. Tras meses de lucha incansable, logramos lo que parecía imposible: el rechazo absoluto del inconstitucional DNU 340. Nuestro sindicato estuvo en la lucha en todo sentido, desde el principio dijimos que íbamos a dar todas las batallas para que el DNU no saliera”, reflexionó.

Durante la jornada del 21 de agosto y mientras la Cámara debatía dentro del recinto el proyecto de derogación que ya tenía media sanción de Diputados, SICONARA se manifestó en la Plaza de los dos Congresos para acompañar el pedido de rechazo al Decreto. Finalmente, tras la votación que lo dio de baja por 55 votos contra 13, el sindicalista afirmó que “esta derogación es el resultado de la lucha en común de todos los gremios navales que defendimos la MARINA MERCANTE y la SOBERANÍA NACIONAL desde un primer momento” y agradeció “a todos los legisladores que defendieron la patria”.

En este marco, Mariano VILAR destacó que esta conquista » no fue por arte de magia. Fue el resultado de honrar con dignidad el mandato que nos otorgó la Asamblea en febrero, del compromiso imperecedero de nuestros compañeros, del trabajo codo a codo con los sindicatos hermanos y de una conciencia social que supimos despertar, explicando qué estaba realmente en juego. Recorrimos el país llevando nuestra voz. Marchamos con firmeza, a pesar del triste empeño del gobierno nacional por criminalizar la protesta y vulnerar el derecho a huelga», señaló.

Y agregó: «Impulsamos campañas de concientización, discutimos de cara a la sociedad, dialogamos con legisladores, participamos activamente en las comisiones parlamentarias. Contra viento y marea, peleamos palmo a palmo con la convicción de que DEFENDER LA MARINA MERCANTE es DEFENDER LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA DEL PAÍS, EL TRABAJO ARGENTINO Y LA SOBERANÍA NACIONAL. Y como siempre digo, esta conducción no se esconde, no especula. Le pone el cuerpo y el corazón a la lucha. Así honramos la memoria de quienes nos precedieron. Y así construimos el sindicalismo que queremos».

Ante la represión policial sufrida por la columna de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que integraron tanto SICONARA como otros sindicatos del sector alineados por la FEMPINRA afectados por las desregulaciones, VILAR que fue atendido por el ataque que sufrió con gas pimienta, afirmó que «ni los bastonazos ni los gases de Gendarmería lograron detenernos. La represión, lejos de amedrentarnos, confirma que no podemos bajar la guardia. Horas después de la derogación de los nefastos decretos presidenciales, el Poder Ejecutivo respondió con 400 despidos en el INTA. Una reacción autoritaria y miserable que desnuda su desprecio por las instituciones y por quienes viven de su trabajo».

Y advirtió que, «No vamos a claudicar jamás. Tampoco vamos a ser tolerantes frente al delirio autoritario de un presidente que pretende gobernar por decreto. En nuestros lugares de trabajo, en las calles, en el Parlamento y en las urnas vamos a torcer el rumbo, en beneficio del pueblo. Seguiremos firmes y unidos por una MARINA MERCANTE FUERTE Y AL SERVICIO DEL PUEBLO ARGENTINO, POR NUESTROS DERECHOS, POR EL TRABAJO ARGENTINO Y POR UNA PATRIA LIBRE, JUSTA Y SOBERANA. Gracias a todos los que acompañaron nuestra lucha y dieron su apoyo solidario», concluyó.