La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) que lidera Paola BARRITTA, da inicio este viernes 22 de agosto a las medidas legítimas de acción sindical cuyo nuevo cronograma fuera presentado una vez finalizada la segunda Conciliación Obligatoria el día 13, sin que en el transcurso de la misma surgiera de parte de EANA una propuesta salarial sin condicionamientos y se mantuviera la persistente negativa de las autoridades a encontrarle una salida al conflicto.
Las medidas de legítima acción sindical solo afecta «despegues de aeronaves, es decir que se restringen las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra. No se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo en los horarios publicados en el cronograma que se inicia este viernes 22 en todo el país y afectan los despegues de toda la aviación en los tramos: 13 a 16 hora local, y 19 a 22 hora local.
«Quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellos que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamente», especifican desde ATEPSA en relación a contemplar el aspecto esencial de servicio que, como bien lo explica sin cansarse la Secretaria General de ATEPSA, Paola BARRITTA, nada tiene que ver con el ejercicio de su legítimo DERECHO A HUELGA.
El resto del cronograma de las medidas legítimas de acción sindical que se suman al viernes 22 de agosto, se completan y afectan los despegues de toda la aviación en los tramos horarios de 13 a 16 y de 19 a 22 hora local los días: Domingo 24, Martes 26, Jueves 28 y Sábado 30 de agosto.
A través de un comunicado, la ATEPSA remarcó en el final del mismo que «habiéndose agotado los plazos establecidos en el Decreto 272/06, y habiendo nuestra organización actuado con responsabilidad institucional en cada una de las instancias administrativas y legales disponibles, informamos que continuaremos con el PLAN DE LUCHA oportunamente presentado, en defensa de los derechos de los trabajadores y con el objetivo de alcanzar una justa y necesaria recomposición salarial».
«Tal como lo establece el Convenio Colectivo de Trabajo que nos rige, se garantizará el cumplimiento de las disposiciones vigentes para el Servicio Público Esencial, a fin de ejercer nuestro legítimo DERECHO A HUELGA», concluyó la organización sindical poniendo el acento en su consigna de lucha: «¡UN ATEPSA FUERTE Y FEDERAL LO CONSTRUIMOS ENTRE TODOS Y TODAS».
DELEGADOS QUE SE SUMAN AL FRENTE DE LUCHA
En otro orden, al mismo tiempo que mantiene la lucha en defensa de las fuentes y puestos de trabajo, los derechos adquiridos, la soberanía nacional de los cielos y la seguridad aérea que representa no solo la de los usuarios pasajeros sino la de todas y todos los trabajadores, técnicos y profesionales de la actividad, la ATEPSA continúa alistando delegados al frente de lucha elegidos por sus representados.
En este contexto, el gremio saludó y felicitó a los flamantes delegadas y delegados electos como a su vez agradeció a las y los trabajadores que se acercaron a votarlos en las jornadas electorales del 18 y 19 de agosto en TWR y en ARO AIS de AEROPARQUE.
ATEPSA representa a los trabajadores y trabajadoras de los Servicios de Navegación Aérea, a los Controladores de Tránsito Aéreo, Información Aeronáutica, Búsqueda y Salvamentos, Técnicos NS (Sistema de Navegación y Radar o Vigilancia), además del personal de ANAC (Administración Nacional de la Aviación Civil), Bomberos Aeronáuticos, Jefes de Aeropuerto, y una multiplicidad de especialidades.