El 7 de agosto, luego de participar de la movilización a Plaza de Mayo por San Cayetano, la Comisión Directiva de la Asociación del Personal de Trabajadores de la PREVISIÓN SOCIAL, gremio específico de las y los Trabajadores de ANSES que conduce Leonardo FABRE, mantuvo una reunión con las autoridades del organismo, donde le plantearon sus principales preocupaciones. Particularmente, la urgente apertura paritaria por la que “intimaron” al Director Ejecutivo, Fernando BEARRI, a través de una misiva rubricada por el secretario general Leonardo FABRE y el secretario adjunto Fabián MONTAÑO. Próximamente, se esperan reuniones para definir varios de los temas planteados.
En el encuentro, junto al pedido paritario las autoridades de APOPS reclamaron “la eliminación del POA (Plan Operativo Anual) de ganancias, y respetar al acuerdo del año 2016”. Remarcaron a su vez “la falta de trabajo en varios sectores y la preocupación por la digitalización de muchos trámites”, además de la “renovación de alquileres en varias UDAIs”.
Sobre la cuestión salarial, las autoridades de ANSES respondieron que “por el momento no están habilitados para abrir la paritaria específica o para replicar los aumentos que reciben los trabajadores estatales en general”, informó APOPS.
También los funcionarios de ANSES les comentaron que “con el fin de destrabar el tema salarial” estaban realizando “una modificación en la estructura, produciendo un ajuste que conlleva a generar un importante ahorro económico y sin comprometer el funcionamiento de la institución”.
Los referentes de APOPS anunciaron que, “con el tema de excepción del POA de ganancias”, empezarán una mesa de diálogo para tratar de ponerlo en vigencia. Y afirmaron que, “independientemente de eso, APOPS judicializará dicha cuestión”. Además, el gremio presentará un proyecto para ampliar las tareas del organismo, que hoy se ven reducidas.
LOS RECLAMOS
En la mentada nota al Director Ejecutivo, el gremio previsional insistió con las solicitudes previas de apertura paritaria cursadas en este 2025.
En ese orden, le recordaron el pedido del 27 de marzo para que abra la Comisión Paritaria Específica (Ley 14.250 y su Decreto Reglamentario 1135/2004 y CCT 305/98 “E”).
De igual modo, le solicitaron la urgente convocatoria de las restantes comisiones: de CIOT (Comisión de Igualdad y Oportunidad de Trato), CYMAT (Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) y COPEA (Comisión Permanente de Carrera). Además, señalaron que ambas intimaciones se reiteraron el 1 de abril “sin que hasta el momento haya tenido una respuesta satisfactoria a tal fin”.
A su vez APOPS insistió en la nota con que “resulta imprescindible discutir paritariamente el impacto que tiene el impuesto a las ganancias en el salario de los trabajadores de ANSES”. Por lo que le pidieron “el cumplimiento del acta paritaria de fecha 30/6/2016 con respecto al Incentivo por productividad (POA) donde las partes acuerdan que dentro del Incentivo a la Productividad descripto en el artículo 28 punto 3 de la CCT 305/98 “E”, se encuentra comprendido el reintegro de los mayores gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas que originan el cumplimiento del mismo a los fines de dar el tratamiento impositivo correspondiente a las excepciones previstas por el Artículo 165 del Decreto 1344/98”.
LISTA UNIDAD EN APOPS
Es preciso remarcar que, de cara a las próximas elecciones del gremio que se llevarán a cabo el 28 de diciembre, «luego de 28 años como secretario general, Leonardo FABRE, legendario luchador previsional votado por varias generaciones de trabajadores de ANSES, tras conformar una Lista de UNIDAD en cuyo marco le cedió la Secretaría General a su actual secretario adjunto Fabian MONTAÑO, dentro de la nueva conducción 2025-2029 el actual Secretario General se hará cargo de la Secretaría de Cultura y Capacitación», comunicaron oportunamente desde APOPS.