El Sindicato Químico y Petroquímico de Río Tercero (SPIQYP RIO III) que lidera Gabriel CUAINO, gremio adherido a la Federacion de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Republica Argentina (FESTIQYPRA), anunció este miércoles 6 de agosto la situación de «NO PAGO de ningún sueldo informada por la empresa PETROQUÍMICA RIO TERCERO», razón por la cual «las y los compañeros intervenimos en administración y se tomó la decisión en asamblea en dicho lugar que no dejaremos el edificio y no saldrá nadie mientras el salario de las compañeras y compañeros no aparezca».
De esta forma, el SPIQYP RIO III se vio obligado por la extrema determinación de la patronal de PETROQUÍMICA RIO TERCERO a tomar esta medida, porque como bien reafirmaron: ¡CON EL SALARIO NO SE JUEGA! ¡LA PR3 SE DEFIENDE! ¡UNIDAD DE LOS TRABAJADORES!. En este marco, una vez más recibió el apoyo y solidaridad de la FESTIQYPRA, las organizaciones gremiales y sociales, fuerzas políticas, y demás actores que acompañan su lucha «por la fuente laboral y la dignidad del trabajo, el respeto a sus derechos laborales y la defensa de la PETROQUÍMICA que no es otra cosa que, la defensa de la INDUSTRIA NACIONAL que está siendo destruida por el brutal ajuste y la falta de una política para al menos sostenerla por parte de un ESTADO ausente.
Oportunamente, en la medianoche del lunes 4 cuando venció la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de Córdoba en el conflicto entre el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) de Río Tercero y la petroquímica (PR3) de dicha ciudad, el SPIQYP Río III advirtió que «en caso de que no exista una prórroga en las próximas horas, los trabajadores tomarán la planta ante la falta de soluciones a la problemática que se desató por los 124 despidos que la patronal ordenó a mediados del mes pasado».
Mediante un comunicado, el Sindicato Químico y Petroquímico cordobés recordó que «la cartera laboral intimó formalmente a Petroquímica Río Tercero a presentar, bajo apercibimiento de sanciones impuestas por la Ley 8015, un cronograma detallado de puesta en funcionamiento de la planta, incluyendo fechas estimativas y etapas de reactivación operativa».
Y que asimismo, «reclamó un esquema de asignación de tareas al total de los trabajadores, con especificación de sectores, funciones y jornadas laborales previstas, como así también fecha y modalidad de reincorporación de los trabajadores que se encuentran dispensados de prestar tareas, indicando expresamente las condiciones bajo las cuales se realizará dicha reincorporación».
Remarcando que, «la Secretaría intimó a la empresa a restablecer las actividades normales y habituales del total de los trabajadores desvinculados (dentro y fuera de convenio), o en su defecto que detalle fecha y modo de pago de las correspondientes indemnizaciones, indicando expresamente las condiciones bajo las cuales se realizará dicho pago».
Y que por último, «la dependencia laboral emplazó a la firma a informar el estado del expediente judicial del Concurso Preventivo de Acreedores solicitado ante el tribunal en lo Comercial N.º 23 de la Ciudad de Buenos Aires, Secretaría N.º 46″.
Finalmente, desde el SPIQYP RIO III alertaron que la toma de la planta podría derivar en una intervención represiva, dado que la fábrica mantiene presencia de fuerzas de seguridad desde el 14 de julio. En ese sentido, el gremio responsabilizó al Gobierno de la provincia de Córdoba y a las autoridades municipales por cualquier situación de violencia que pudiera desencadenarse», advirtieron.