En la víspera de la jornada de lucha con movilización de este miércoles 6 de agosto a partir de las 14 hs. en apoyo al pedido especial Especial en Diputados para rechazar Decreto 461/25″ en defensa de VIALIDAD NACIONAL, la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVYARA) Graciela ALEÑÁ, expuso este martes 5 en la Comisión Permanente de ANALISIS y SEGUIMIENTO del CUMPLIMIENTO de NORMAS TRIBUTARIAS Y PREVISIONALES, convocada por el Presidente de la Comisión, Diputado Juan Manuel PEDRINI, donde disertó sobre la gravísima situación que atraviesa la Dirección Nacional de Vialidad y la importancia de derogar el citado Decreto DESREGULADOR.
En dicha jornada de lucha, el STVYARA dará una Conferencia de Prensa en la sede central de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Av. Presidente Julio A. Roca 738, CABA, para posteriormente movilizar desde ahí al Congreso de la Nación, en el marco de la referida sesión especial convocada en la Cámara de Diputados para tratar una serie de proyectos de gran relevancia para el Gobierno Nacional, entre cuales se encuentra el Expediente 0094-pe-2025 que contempla el Decreto de Facultades Delegadas N.º 461/25 que había dispuesto la disolución, transformación y reorganización de organismos de la secretaria de transporte del Ministerio de Economía afectando, de manera directa, a la Dirección Nacional de Vialidad.
Respecto a la intervención de la líder vial Graciela ALEÑA en la Comisión Permanente de ANALISIS y SEGUIMIENTO del CUMPLIMIENTO de NORMAS TRIBUTARIAS Y PREVISIONALES, la sindicalista detalló el grave desfinanciamiento que atraviesa Vialidad Nacional a partir de las políticas de ajuste que implementó este Gobierno Nacional, generando en la actualidad un abandono total sobre las rutas nacionales que pone en peligro la vida de cada uno de los argentinos y afectando directamente al desarrollo de nuestra economía.
“Nosotros hemos intentado en toda esta lucha, que venimos dando hace más de 60 días y durante todo el año, decir que tiene que ser una preocupación de la sociedad argentina y del pueblo argentino esto que nos pasa. Porque yo les pregunto a cada uno de ustedes, ¿Quién va a atender los pasos fronterizos o los puentes que algunos ya están en estado delicado? ¿Quién va a atender el operativo invernal o cuando haya aludes o desmoronamiento de cerros? Porque todos sabemos que el privado va a ir donde pueda tener una recaudación”, manifestó Graciela ALEÑÁ.
Y agregó: “Todos como ciudadanos, seamos del color político que seamos, tenemos la responsabilidad de defender al ente rector del camino que es la Dirección Nacional de Vialidad, y asegurarle un presupuesto y realizar un trabajo con gobernantes, con políticos, con la sociedad, con el sector sindical, de qué vialidad queremos de acá a 20 años”, finalizó diciendo.