«Porque Vialidad es obra, es proyecto, es planificación, es soberanía», el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina, que conduce Graciela ALEÑÁ, convocó a movilizar al Congreso de la Nación este miércoles 6 de agosto a las 12 hs. para que «Defendemos a Vialidad Nacional con trabajo, con organización y con presencia en cada espacio donde se discute nuestro futuro».
En el marco de «una pelea enorme que estamos dando», donde «no bajamos los brazos, donde «no aceptamos el silencio», el STVYARA llamó a las y los «Compañeros y Compañeras Viales» a decir presente en el Congreso de cara a la jornada parlamentaria donde se tratará en la Cámara de Diputados el pedido de Sesión Especial para que «Salvemos Vialidad» diciéndole que «¡NO al Decreto 461/25».
Dicha Sesión Especial apunta a abordar -entre otros puntos relevantes-, «el Expediente 0094-PE-2025» que refiere al «Decreto de Facultades Delegadas Nº 461/25 que dispone la Disolución, Transformación y Reorganización de Organismos de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía», entre ellos, el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad. «No podemos faltar. Tenemos que estar todos. Somos la gran familia vial. Nos une el trabajo y la lucha. Vialidad Nacional se defiende con el cuerpo y con la voz», instó el Sindicato VIAL Nacional.
En este contexto, el STVYARA que conduce Graciela ALEÑA denuncia de forma constante que, «SIN VIALIDAD ARGENTINA SE DETIENE». Que el Decreto 461/25 ataca directamente la estructura y la esencia de VIALIDAD Nacional. No es solo un ajuste: es una amenaza a nuestra labor, a nuestras fuentes de trabajo y a un sistema que lleva décadas construyendo soberanía desde el territorio». Y explica que, «nuestro trabajo no se tercerizar ni se improvisa. Es conocimiento, vocación y servicio al país».
Por estas razones, «defender a los Trabajadores VIALES es defender LAS RUTAS, LA SEGURIDAD y EL FUTURO DE LA ARGENTINA». Y aclaran que, «cuando nos quitan herramientas, nos invisibilizan o intentan tercerizar nuestras funciones, no solo están vulnerando nuestros derechos como trabajadores. Están poniendo en riesgo la seguridad de millones y debilitando una política pública estratégica para el desarrollo federal. Y si se detiene, es porque se está dejando de cuidar lo que realmente importa: la gente, sus caminos y su futuro».
A esto suman que, «cerrar VIALIDAD NACIONAL es dejar pueblos aislados, rutas intransitables y vidas en peligro. Este Gobierno NO quiere caminos transitables: QUIERE HACER NEGOCIADOS. El Gobierno «desprecia al que trabaja. Aplauden al que ajusta», señala el STVYARA. E indica que, «los ÑOQUIS A LOS CUALES HACE REFERENCIA EL GOBIERNO, son los Trabajadores Viales que están despejando el camino bajo la ola polar amarilla que rige en nuestro país».
«Un despeje de rutas que se realiza en plena emergencia climática, domingo, sin feriado ni excusas: así se construye un país. La entrega, el compromiso y la vocación de los trabajadores y trabajadoras viales no se improvisan. Federico STURZENEGGER de verdad ¿querés eliminar a quienes hacen posible la conectividad en el territorio?. Esto NO ES GASTO. ES SOBERANÍA. ES VIDA. ES LA PATRIA que se defiende todos los días», señaló con claridad el STVYARA. Y reafirmó: «SIN VIALIDAD NACIONAL, NO HAY RUTAS. SIN RUTAS, NO HAY PAÍS. Por eso lo decimos con claridad: NO AL DECRETO 461/25».