La Federacion de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Republica Argentina (FESTIQYPRA) que conduce Omar BARBERO, secundado desde la Adjunta por Edgardo GÓMEZ, acompañó junto a sus Sindicatos adheridos al SPIQYP RIO III que lidera Gabriel CUAINO, y a las y los trabajadores de la PETROQUÍMICA RÍO TERCERO a la concentración del jueves 31 de julio que fue la antesala de la última audiencia en la Secretaría de Trabajo realizada el viernes 1 de agosto, previa a la finalización de la Conciliación Obligatoria vigente.
En este contexto, el Sindicato Químico y Petroquímico de Río Tercero (SPIQYP RIO III) denunció cómo con el correr de la semana pasada se hizo visible el show tanto mediático como dentro de fabrica que montó la patronal, «queriendo amedrentar a las y los trabajadores». En ese sentido, desde el Sindicato cordobés adherido a la FESTIQYPRA remarcaron que concretada la audiencia, en la misma «quedó claro no solo que quieren llevar adelante una estafa empresarial, sino que el relato mentiroso solo les era de caballo de batalla para confundir y romper la lucha».
Además, indicaron que «cada una de las denuncias que el sindicato efectuó, se tomaron en audiencia, marcando el Ministerio de Trabajo una posición», como así también «su profunda preocupación por la actitud asumida por la PETROQUÍMICA RIO TERCERO SA» según consta en Actas, «dejando en claro que en 48 horas debe la empresa responder por todo lo que no hizo durante la conciliación y le viene ocultando a todas las partes involucradas».
Reivindicando a viva voz la ¡UNIDAD DE LOS TRABAJADORES! como eje central de la lucha y al grito de ¡NO AL CIERRE DE LA PR3! ¡A LA PETRO LA DEFENDEMOS ENTRE TODOS!, desde el SPIQYP RIII aseveraron que «seguiremos luchando para garantizar el pleno cumplimiento de los derechos laborales y defenderemos tanto el CCT como a cada una de las familias químicas y petroquímicas, marcando siempre que la unidad es el camino y que nadie se salva solo».
POSICIÓN DE LA SECRETARIA DE TRABAJO
En el marco de la citada audiencia, la Autoridad de Trabajo dejó manifiesta su profunda preocupación «por la actitud asumida por la empresa, de la cual podrían surgir indicios de mala fe negocial, toda vez que con fecha 14 de julio de 2025 procedió a despedir un conjunto de trabajadores, y apenas tres días después, el 17 de julio de 2025, solicitó formalmente la apertura de su concurso preventivo de acreedores ante un Tribunal de Buenos Aires».
Y agregó que, con estos procedimientos configuró «una secuencia de hechos que sugeriría una maniobra deliberada y contraria a los principios de buena fe que deben regir tanto en las relaciones laborales como los procesos de diálogo institucional, teniendo en cuenta también las circunstancias del caso, lo manifestado por las partes a lo largo de las audiencias llevadas adelante durante esta Conciliación Obligatoria y en atención a la falta de información concreta y detallada respecto del futuro funcionamiento de la planta».
A partir de dichos fundamentos, la Autoridad Competente de Trabajo con la rúbrica en el Acta de la Dra. Romina Alejandra CAREZZANO, procedió a intimar formalmente a PETROQUÍMICA RIO TERCERO SA, «bajo apercibimiento de las sanciones impuestas por la Ley 8015, a que en el plazo perentorio de 498 horas proceda a poner en conocimiento de esta autoridad administrativa interviniente: 1º. Cronograma detallado de puesta en funcionamiento de la planta, incluyendo fechas estimativas y etapas de reactivación operativa».
Además requirieron detallen: «2º. Esquema de asignación de tareas al total de los trabajadores, con especificación de sectores, funciones y jornadas laborales previstas. 3º. Fecha y modalidad de reincorporación de los trabajadores que se encuentran dispensados de prestar tareas, indicando expresamente las condiciones bajo las cuales se realizará dicha reincorporación. Y 4º. Forma de restablecimiento a las actividades normales y habituales del total de los trabajadores desvinculados (Dentro y Fuera de Convenio), o en su defecto, detalle fecha y modo de pago de las correspondientes indemnizaciones, indicando expresamente las condiciones bajo las cuales se realizará dicho pago».
Todas estas exigencias a fin de, «garantizar el cumplimiento de los derechos laborales, la transparencia del proceso de normalización de la actividad productiva y la buena fe en la negociación, conforme lo establecen las leyes laborales vigentes y los principios rectores del derecho del trabajo», explicitaron. Asimismo, la Secretaría de Trabajo procedió a «EMPLAZAR a PETROQUÍMICA RIO TERCERO SA para que en el plazo de 48 hs., proceda a poner en conocimiento de esta autoridad, el Estado del Expediente Judicial del Curso Comercial de Acreedores, presentado en el tribunal en lo Comercial Nº 23 Secretaría Nº 46 de la ciudad de Buenos Aires, según lo informado en audiencia del fecha 23/07/2025, acompañando copiaras de las actuaciones», concluyeron.
A LA PETRO LA DEFENDEMOS ENTRE TODOS
Luego de lucharla durante fines de 2024 y comienzos de este año 2025 con el apoyo de la FESTIQYPRA y la comunidad de RIO TERCERO, el pueblo, las organizaciones sociales, los gremios, las Centrales Obreras y demás actores, si bien lograron acomodar las cosas por entonces, el SPIQYP RIO III siempre tuvo en claro que la Patronal de la PETROQUÍMICA RIO TERCERO solo se había agazapado para dar un nuevo golpe, y así fue.
Dadas las circunstancias, el SPIQYP RIII en conjunto con la mesa sindical y la participación de organizaciones sociales, políticas, universitarias y jubilados de la provincia, realizó una Conferencia de Prensa el día jueves 31 de julio en horas de la tarde en su sede gremial de la calle A. Peñaloza 78, donde se anunciarán las medidas a tomar. A la Petroquímica Río Tercero la defendemos entre todos».
En esta dura historia, el SPIQYP RIO III continúa llevando adelante distintas iniciativas en el marco de una lucha sin cuartel donde el pasado 30 de julio, siguiendo el plan de acción trazado por las y los trabajadores de la empresa PETROQUÍMICA RÍO 3, participaron, primero de la Asamblea de delegadas y delegados de UEPC CAPITAL, donde recibieron el apoyo total como así también su acompañamiento para las próximas acciones.
Después de dicha asamblea, se reunieron junto a todos los bloques de la Legislatura de Córdoba donde manifestaron la situación «que estamos viviendo las y los trabajadores en fábrica y por el cual, todos los bloques se comprometieron a llevar adelante todas las acciones parlamentarias correspondientes para proteger no solo la familia petroquímica, sino también las fuentes laborales», informaron.
En tanto, comunicaron que «en horas del medio día del miércoles 30 de julio, estuvimos analizando y le dimos seguimiento a la investigación que llevan adelante las y los compañeros del CEPRODH de la situación tanto económica como corporativa en la PR3 que en días lo haremos público».
Por último, el SPIQYP RIII se reunió con el Secretario General de UOM CORDOBA y Directivo de la CGT Regional Córdoba, Rubén URBANO, a quien le expresaron la situación actual del conflicto en la PR3 y acordaron la participación en la audiencia de la CGT CORDOBA en la sede del Ministerio de Trabajo Regional Río Tercero que se llevó a cabo el viernes 1 de agosto.