Inicio FESTIQYPRA/ Federación Químicas y Petroquímicas PETROQUÍMICA R3: FESTIQYPRA y el SPIQYP RIII marcharon al grito de «SIN...

PETROQUÍMICA R3: FESTIQYPRA y el SPIQYP RIII marcharon al grito de «SIN INDUSTRIA NO HAY RÍO TERCERO»

1525
Compartir

A viva voz y al grito de «SIN INDUSTRIA NO HAY RÍO TERCERO», la Federacion de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Republica Argentina (FESTIYPRA) liderada por Omar BARBERO, acompañado en la Adjunta por Edgardo GÓMEZ, se hizo presente el jueves 24 de julio en la localidad cordobesa para acompañar la jornada de lucha convocada por el SPIQYP Río III, «en repudio al accionar irresponsable de la empresa Petroquímica Río Tercero y en apoyo al sindicato hermano que representa a los compañeros y compañeras afectados por esta grave situación».

Desde la FESTIQYPRA expresaron que , «en estos momentos difíciles, reafirmamos nuestra convicción: La lucha de uno es la lucha de todos. No podemos permitir que se sigan vulnerando derechos laborales, ni que el ajuste recaiga sobre las espaldas del pueblo trabajador. Unidad, organización y solidaridad son nuestras banderas. Y en cada rincón del país, donde un compañero sufra un atropello, ahí estaremos», afirmaron.

Por su parte, el Sindicato Químico y Petroquímico de Río Tercero (SPIQYP RIO III) que conduce Gabriel CUAINO, en un mensaje a sus representados y a la comunidad en general señaló: «Compañeras y compañeros, nos encontramos una vez más en las calles, químicos y petroquímicos de todo el país, sindicatos hermanos, federaciones, confederaciones de trabajo, organizaciones sociales, políticas, jubilados y jubilados, docentes, universitarios para denunciar y hacer pública, la masacre laboral que hoy nuestra ciudad está padeciendo, producto de las políticas entreguistas del gobierno nacional de Javier MILEI».

A través de un comunicado, el SPIQYP RIO III indicó que «solamente en la industria petroquímica, se han llevado más de 350 despidos de trabajadores directos e indirectos, sumado a los salarios a la baja y a la precarización laboral que quieren instalar en todo el polo químico, dejando en claro que el INDUSTRICIDIO es total. Esto se ve reflejado en la economía de Río Tercero y la zona, con cierres a diario de comercios y despidos en todos los rubros».

Destacan que, «mientras esto ocurre en nuestra ciudad, el intendente, hoy libertario, hace oído sordo a todos los reclamos y lo único que propone, como lo dejó en claro en varios medios provinciales, es desconocer las conquistas y los convenios colectivos, utilizando las fuerzas policiales y nacionales de gendarmería para perseguir, intimidar y reprimir a los laburantes».

En un claro mensaje al mandatario local le advierten las consecuencias de su indiferencia ante esta cruel realidad. «Señor intendente entienda que, si usted sigue avalando esto, se perderán en la ciudad más de diez mil millones de pesos anuales en ingresos, lo que terminará destruyendo toda la estructura económica de la ciudad. Entienda también que no necesitamos una oficina para ver cómo gastamos las indemnizaciones, necesitamos que usted también defienda el trabajo genuino y la producción de esta localidad».

Y ponen en aviso a quienes tienen la responsabilidad de poner freno a esta crisis que, «hoy, las y los trabajadores de Petroquímica Río Tercero estamos más unidos que nunca, en pie de lucha, defendiendo cada puesto de trabajo, no vamos a rifar el futuro de nuestras familias, de nuestros hijos y nietos. Por eso instamos al gobierno provincial a una intervención urgente y contundente de la empresa, para garantizar los puestos y la producción de la petroquímica, y arrancarle de raíz la conducción de la fábrica a 3 o 4 personajes del directorio que lo único que buscan es llenarse los bolsillos y estafarnos a todas y todos».

Finalmente, el SPIQYP RIO III enfatiza ya en un aspecto general en el marco del brutal ajuste que impulsa el actual gobierno nacional, que «este es el camino para construir el plan de lucha en defensa de la industria nacional y cada una de las injusticias que hoy afrontamos como clase trabajadora. Consolidemos la unidad del movimiento obrero compañeras y compañeros, en esta, nadie se salva solo. ¡NO AL CIERRE DE LA PR3! ¡LA PR3 ES DE LOS TRABAJADORES! ¡UNIDAD DE LOS TRABAJADORES! ¡VIVA LA LUCHA OBRERA!», concluyeron.