Inicio FESTIQYPRA/ Federación Químicas y Petroquímicas SPIQYP RIII: FESTIQYPRA expresó solidaridad y repudio ante los despidos en Petroquímica...

SPIQYP RIII: FESTIQYPRA expresó solidaridad y repudio ante los despidos en Petroquímica RÍO TERCERO

103
Compartir

La Federacion de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Republica Argentina (FESTIQYPRA), que conduce Omar BARBERO, secundado desde la Adjunta por Edgardo GÓMEZ, expresó su «más profunda solidaridad con los compañeros del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (SPIQYP RIII), quienes enfrentan una de las acciones más brutales y antisindicales de los últimos tiempos», a expensas del proceder sin escrúpulos de la patronal de Petroquímica Río Tercero.

A través de un comunicado, la FESTIQYPRA denunció que «con una clara muestra de desprecio hacia los derechos laborales y la dignidad de las personas, la empresa Petroquímica Río Tercero despidió de manera masiva a 125 trabajadores, en un contexto absolutamente intimidatorio: con presencia militarizada y bajo un operativo que lejos está de cualquier convivencia democrática».

En este contexto, la entidad federativa manifestó que «repudiamos enérgicamente esta política de vaciamiento empresarial que avanza sin diálogo, sin respeto por la organización sindical y con un profundo contenido persecutorio hacia quienes luchan por sostener sus puestos de trabajo».

Denunció además, «el silencio cómplice de los sectores que deberían estar interviniendo para proteger a los trabajadores, y advertirnos que estas prácticas no sólo afectan a una planta o a una ciudad: son un golpe directo a todo el entramado laboral, industrial y social del país», señalaron con énfasis.

Finalmente, la FESTIQYPRA señaló que «acompañamos a cada uno de los compañeros injustamente despedidos, y al sindicato hermano SPIQYPR en su firme defensa de los derechos colectivos. La unidad, la organización y la lucha siguen siendo nuestras herramientas para enfrentar estos atropellos». Y dirigiéndose a la patronal exigió: «Ni un despido más. Reincorporación inmediata de todos los trabajadores. Basta de políticas de ajuste sobre los sectores que producen», concluyó.