Este lunes 21 de julio la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) participó de la Asamblea General en el Aeroparque Jorge Newbery del Frente de Gremios Aeronáuticos que formó parte del Plan de Lucha que llevan adelante en todo el país. Liderados por su secretaria general, Paola BARRITTA, acompañada por el secretario de Organización Juan Pablo SCHINELLO y demás dirigentes, delegadas y delegados, las y los controladores de tránsito aéreo se hicieron escuchar en la multitudinaria Asamblea.
En el marco de la conferencia de prensa realizada al término de la movilización, Paola BARRITTA remarcó que la lucha de ATEPSA junto al resto de los gremios aeronáuticos no se detiene, si bien cumplen con la conciliación obligatoria de «un conflicto creado por las propias autoridades de EANA en connivencia con ANAC al mando de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, todo absolutamente digitado». Y anunció que el lunes 28 «vamos a estar movilizándonos en el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia, visibilizando el conflicto y que estamos en todos los aeropuertos del país».
Sobre la conciliación obligatoria, BARRITTA destacó que «ya han pasado varios días sin haber sido citados por la Secretaría de Trabajo con la que no hemos tenido tampoco diálogo, entonces, por lo que entendemos y hacia dónde vamos es solamente una conciliación dilatoria para evitar que se restrinja la actividad en vacaciones de invierno, cuando para nada estaba en nosotros la intensión de afectar a los pasajeros en sus vacaciones de invierno».
En ese orden, especificó que «el 31 de julio se cumplirán los primeros 15 días de Conciliación y entendemos que se agotará a los 20 días suponiendo que se van a tomar los 5 días de prórroga, con lo cual terminaría el 7 de agosto», detalló. Al respecto explicó que, «como somos esenciales, tenemos que tener sí o sí los 5 días hábiles para notificar cualquier tipo de restricción en nuestra actividad, que es lo que vamos a hacer». Entonces, «la posibilidad del inicio de medidas de acción directas caería en el 15 de agosto, que es un fin de semana largo. Así que la prensa -oficialista- después no diga que queremos afectar a toda la gente que se va el fin de semana largo», aclaró.
En su intervención frente al requerimiento de los medios de prensa, Paola BARRITTA reiteró que ATEPSA tiene una conciliación que «fue una maniobra de las autoridades para poder conciliar -valga la redundancia- y así garantizar los vuelos durante las vacaciones de invierno». Y remarcó que «los despidos no fueron los únicos, porque nosotros tenemos despidos desde abril, desde entonces nos venimos manifestando. Fuimos conciliados en mayo, y llegamos a estas vacaciones de invierno básicamente por la imprudencia, negligencia e improvisación de las autoridades».
BARRITTA apuntó a las autoridades explicando que, «así como no gestionan un conflicto, no gestionan la seguridad aérea, que es lo que nosotros venimos haciendo. Nosotros estamos cumpliendo con la conciliación obligatoria, unidos acá en esta visibilización del conflicto. Visibilizando lo que estamos atravesando todos, que básicamente es la falta de diálogo y la falta de incluir a los trabajadores en esta supuesta modernización de los cielos o desregulación que le venden a la sociedad», enfatizó.
Al respecto aclaró que «nosotros no nos oponemos en absoluto a las modernizaciones, a lo que sí nos oponemos es a los intereses económicos de unos pocos, que estén por encima de la seguridad operacional y de la seguridad aérea». Y denunció que, «así como la semana pasada, esta semana reforzaron la seguridad en el ingreso al Aeropuerto de Ezeiza, en la torre de control y en el centro de control aéreo, amedrentando e intimidando a los compañeros durante toda la conciliación obligatoria».
A su vez subrayaron que «si hay alguien que acá está cumpliendo la conciliación y está dispuesto al diálogo es ATEPSA, mientras que las autoridades tanto del Gobierno como de EANA no han propuesto en absoluto un audiencia ni una reunión. Hasta el día de hoy, después de haber pasado diez días, no hemos sido citados a una audiencia. Vamos a continuar cumpliendo con los pasos administrativos y, si no hay ninguna respuesta en el mes de agosto, va a haber afectación de los vuelos por parte de ATEPSA», adelantó.
En esa instancia, la sindicalista aeronáutica advirtió que «lamentablemente no queda otra opción, en agosto serán 11 meses del último aumento que hemos recibido, pero así y todo no solo se traduce a aumento, sino que se traduce en despidos, en que empeoran las condiciones laborales, y se trabaja -por ejemplo- sin que les importe la fatiga de los controladores de tránsito aéreo. Esas son las condiciones en las que estamos y por eso el lunes 28 de julio vamos a estar movilizándonos en el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia, visibilizando el conflicto en todo el país», reiteró.
Finalmente, refiriéndose al citado amedrentamiento, Paola BARRITTA avisó que «aunque solamente quieran poner la Policía Aeroportuaria en Ezeiza, amedrentando a mis compañeros y compañeras, o creyendo que van a intimidarme, realmente no va a ser así. Vamos a seguir cumpliendo, pero vamos a continuar visibilizando el reclamo y esta lucha en unidad con los gremios aeronáuticos hermanos, convencidos de que esta unidad nos llevará al resultado que buscamos y esperamos, en beneficio de las y los trabajadores», finalizó.