«SE NOS AGOTÓ LA PACIENCIA», expresaron desde la INTERSINDICAL RADIAL integrada por la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones de la R.A. (AATRAC), el Sindicato de Locutores y Comunicadores (SALCO) y el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP), en el marco del conflicto con la patronal ARPA por una recomposición SALARIAL. Situación que llevó a disponer nuevas medidas de fuerza que se iniciaban este jueves 17 de julio y debieron postergar para acatar la inmediata Conciliación Obligatoria dictada por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la Secretaría homónima.
Conocida el dictamen del órgano de dependencia de la Secretaría de Trabajo, los gremios de la INTERSINDICAL acataron la Conciliación Obligatoria ajustándose a la norma, e informaron que lo hacían «luego de más de dos meses de infructuosas negociaciones» procediendo a «suspender las acciones gremiales EN EMISORAS PRIVADAS para sostener nuestro reclamo de recomposición salarial para el período mayo-agosto 2025.
Y agregaron: «Entendemos que el Plan de Lucha que hemos emprendido es la única herramienta para obtener el resultado que buscamos», al mismo tiempo que le hicieron llegar las «gracias a todas y todos por la disciplina en el acatamiento de las acciones gremiales dispuestas. Sabemos que falta mucho para estar satisfechos, pero en la actual coyuntura es lo que se puede lograr EN DURAS NEGOCIACIONES CON LA PATRONAL», concluyendo con la arenga «LUCHE Y GANE!».
LA DECLARACIÓN DE NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA
A través de un comunicado emitido el 16 de julio, la AATRAC, SALCO y SUTEP en el ámbito de la INTERSINDICAL RADIAL expresaron que «lamentan comunicar que la patronal pretende que aceptemos un cambio en las reglas de juego llevando a cinco (5) meses el acuerdo, demostrando la insensibilidad este sector empresario, el de las emisoras privadas, para sumir a sus trabajadores/as en una situación de crisis con salarios que suben por debajo de la inflación. En las escalas y categorías más bajas, el salario mínimo, vital y móvil no alcanzará a cubrir haberes que nos saquen de los niveles de indigencia en los que nos han sumergido», advirtieron.
En este sentido, afirmaron que «nos negamos a aceptar esta situación porque para esta industria siempre somos socios en las pérdidas. A ello se agregan los incumplimientos y retenciones indebidas de aportes y contribuciones con el propósito de desfinanciar a las entidades sindicales y sus obras sociales». Y recordaron que, «en la última audiencia celebrada virtualmente en la Secretaría de Trabajo, rechazamos la propuesta empresarial y manifestarnos que nos declaramos en libertad de acción».
En virtud a lo expuesto, la entidades sindicales AATRAC, SALCO y SUTEP unidas en la INTERSINDICAL RADIAL dirigiéndose a sus representados instaron las «compañeras y compañeros» a que «unamos nuestras fuerzas para seguir en Plan de Lucha como herramienta para devolver a nuestra billetera el ingreso que nos merecemos como profesionales de los medios de comunicación. Exhortamos a las emisoras a evitar represalias que agraven el conflicto». E informaron el diagrama dispuesto de «48 horas de retención de tareas de tres horas por turno» que finalmente se postergó por la Conciliación Obligatoria. El mismo comprendía: Jueves 17/7 de 14 a 17 hs. y de 20 a 23 hs. El viernes 18/7 de 1 a 4 hs., 7 a 10 hs., 14 a 17 hs., y de 19 a 22 hs. Y el sábado 19/7 de 2 a 5 hs. y de 8 a 11 hs.