La Federacion de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Republica Argentina (FESTIYPRA), que lidera Omar BARBERO, secundado desde la Adjunta por Edgardo GÓMEZ, repudió el accionar “arbitrario e irresponsable” de la empresa Petroquímica Río Tercero, que a partir del 8 de julio decidió “interrumpir de manera unilateral sus actividades operativas, dejando sin tareas a los trabajadores, y sin brindar ninguna comunicación oficial” a la Federación ni a los compañeros afectados. Por eso pidió convocar a una instancia de diálogo con participación de las autoridades laborales competentes. Además, planteó el estado de alerta y movilización, y la lucha colectiva con las demás organizaciones de base.
En ese marco, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas SPIQYP RIII que conduce Gabriel CUAINO, lanzó el estado de Asamblea Permanente, en defensa de los puestos de trabajo y de la PETROQUÍMICA RÍO TERCERO (PR3) y llamó a la unidad de los trabajadores en esta lucha.
Respecto de la interrupción de las actividades en PR3, la FESTIQYPRA repudió este tipo de prácticas “que evidencian una profunda irresponsabilidad empresarial, orientas a desentenderse de obligaciones esenciales como lo son el empleo digno, la previsibilidad laboral y el respeto por las instituciones sindicales”. Así reclamó la instancia de diálogo con autoridades laborales, “para que la empresa aclare su situación operativa, garantice la continuidad laboral y asuma sus responsabilidades con quienes han sostenido durante años la actividad productiva de la planta”.
Al lanzar el estado de Alerta y Movilización, convocó a todas las organizaciones de base a mantenerse en unidad y solidaridad activa, en defensa de los derechos y la dignidad de las y los trabajadores químicos y petroquímicos. “Frente a la incertidumbre, nuestra respuesta será la organización y la lucha colectiva”, afirmaron.
En este contexto, el SPIQYP RIII liderado por Gabriel CUAINO, detalló que esto se trata de “una canallada más de Recursos Humanos y varios personajes más, en medio de la gran incertidumbre que ellos mismos han generado con sus oscuras estrategias de vaciamiento y cierre”. El gremio remarcó que PETROQUÍMICA RÍO TERCERO “no solo se negó a abrir una mesa en la cual se blanquee toda la situación”, sino también “mandó a parar y vaciar todo el establecimiento fabril, dejando en claro el camino al que nos quieren llevar a más de 250 familias que hoy trabajamos en la empresa”.
En ese orden, las autoridades del SPIQYP aseguraron que “los trabajadores y las trabajadoras de ‘Petro’ vamos a defender no solo nuestros puestos de trabajo, sino también la economía de nuestra ciudad, de los comercios y de cada uno de los trabajadores que indirectamente van a padecer esta decisión”.
En este marco, el SPIQYP se puso en Estado de Asamblea Permanente, “confrontando la situación en unidad y con conciencia, marcando el rumbo de que a la PRE3 la defenderemos entre todos”, en “unidad de los trabajadores”.