Desde la Federacion de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Republica Argentina (FESTIQYPRA), que lidera Omar BARBERO, acompañado por Edgardo GÓMEZ en la Adjunta, junto a los Sindicatos adheridos, expresaron su más profunda solidaridad con el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas SPIQYP RIII que conduce Gabriel CUAINO, «con los compañeros y compañeras de PETROQUÍMICA RÍO TERCERO (PR3) ante la situación que atraviesan, marcada por amenazas de cierre, vaciamiento y más despidos», y con cada compañero que viene sosteniendo la lucha en defensa de sus derechos, su salud y su sustento».
Dado el crítico contexto, la FESTIQYPRA advirtió que ¡PR3 no se cierra!, que ¡Los trabajadores no sobran!, al mismo tiempo que reivindicaron la ¡Unidad de los trabajadores para enfrenta este ajuste!. Para seguidamente, rechazar de forma categórica «las maniobras patronales que en un contexto de crisis de política industrial de este gobierno, buscan sembrar miedo e incertidumbre como herramienta de disciplinamiento». Y sostener que, «la defensa del empleo, la dignidad y la vida de los trabajadores no puede estar sujeta a los intereses del capital».
Finalmente denunciaron que, «la industria química y petroquímica viene golpeada no solo en Río Tercero, sino también la crisis que sufren los trabajadores de ALCALIS de LA PATAGONIA SAIC (ALPAT) en Río Negro, los despidos de NUTRIEN AG SOLUTIONES y el cierre de DOW ARGENTINA en Santa Fe». Y concluyeron: «Ratificamos nuestro acompañamiento y apoyo activo, y nos ponemos a disposición para fortalecer la unidad del movimiento obrero frente a cualquier intento de atropello».
Por su parte, la Comisión Directiva del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero y Zona (SPIQYP) instó a través de un comunicado de la Secretaría de Prensa a la ¡Unidad de los Trabajadores! para enfrentar esta grave situación.
Y puso al tanto a las compañeras y compañeros que, «hace días la empresa PETROQUÍMICA RÍO TERCERO le informó al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba, que debido a la crisis en su proceso de reconversión, estaban imposibilitados de abonar no solo el aguinaldo, sino también la totalidad del pago del mes de junio».
En ese marco, detallaron que «ambas comisiones del SPIQYP junto al colectivo Petroquímico se puso en ESTADO de ALERTA, MOVILIZACIÓN y ASAMBLEA permanente, con el objetivo de revertir la decisión que había tomado la empresa, entendiendo que las y los trabajadores Petroquímicos NO SOMOS VARIABLE DE AJUSTE». Y remarcando que, «el camino siempre es la organización, la unidad y la defensa de nuestros derechos y conquistas, sigamos reafirmando ese compromiso», exhortaron.