Inicio AAA/ Aeronavegantes AERONÁUTICOS denunciarán ante la OIT al Gobierno Nacional por VIOLACIONES la LIBERTAD...

AERONÁUTICOS denunciarán ante la OIT al Gobierno Nacional por VIOLACIONES la LIBERTAD SINDICAL

80
Compartir

Los GREMIOS AERONÁUTICOS adelantaron que la próxima semana presentarán una denuncia contra el Gobierno Nacional argentino ante el COMITÉ de LIBERTAD SINDICAL, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la presencia de todos los secretarios generales de los sindicatos. Según señalaron, el documento es UNA DENUNCIA FORMAL CONTRA EL ESTADO ARGENTINO por las actuales y constantes violaciones a los principios de la libertad sindical en las relaciones de trabajo del personal aeronáutico, así como actos de discriminación sindical.

El secretario general de la Asociación Argentina de AERONAVEGANTES, JUAN PABLO BREY, confirmó que “estarán presentando ante la OIT, Organismo Internacional del Trabajo tripartito conformado por el Estado, Trabajadores y Empleadores, una denuncia por el ataque sistemático del Gobierno Nacional a las y los trabajadores, y en particular a los aeronáuticos, y especialmente a nuestra libertad del derecho a huelga bajo el pretexto de la esencialidad”.

En la misma línea, el también secretario de prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del TRANSPORTE (CATT), sostuvo que este Gobierno, al mismo tiempo que sus medidas van en “detrimento de derechos laborales esenciales y de la libertad sindical, avanza con políticas de cielos abiertos que ponen en riesgo los puestos de trabajo argentinos de calidad y seguros en la actividad aerocomercial”, reflexionó.

La presentación ante el Organismo Internacional será realizada por todas las organizaciones sindicales del sector: la Asociación Argentina de AERONAVEGANTES, la Asociación del PERSONAL AERONÁUTICO (APA), la Asociación Técnicos y Empleados de PROTECCIÓN y SEGURIDAD a la AERONAVEGACIÓN (ATEPSA), Unión del PERSONAL SUPERIOR Y PROFESIONAL de Empresas AEROCOMERCIALES (UPSA) y la Asociación de PILOTOS de LÍNEAS AÉREAS (APLA).