Inicio GRACIELA ALEÑA VIALES inician MEDIDA de solución URGENTE y DEFINITIVA, ante obstáculo del Gobierno...

VIALES inician MEDIDA de solución URGENTE y DEFINITIVA, ante obstáculo del Gobierno a negociar colectivamente

88
Compartir

En el marco de la Defensa de Vialidad Nacional que los gobiernos de derecha llegados al poder intentaron hacer desaparecer, el Secretariado Nacional del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVYARA) que lidera GRACIELA ALEÑA, promovió el dictado de MEDIDA AUTOSATISFACTIVA a los fines de que la JUSTICIA resuelva en forma URGENTE el reclamo SALARIAL llevado a cabo por el gremio, ante la acción conjunta y mancomunada de la Dirección Nacional de Vialidad, la Secretaría de Trabajo, la Secretaría de Transformación del Estado y la Subsecretaría de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, que «IMPIDIÓ u OSTACULIZÓ el ejercicio regular del DERECHO a la NEGOCIACIÓN COLECTIVA, prohibiendo así contar con un necesario incremento de los salarios», comunicó el gremio.

La promoción de una MEDIDA AUTOSATISFACTIVA iniciada por el Sindicato de los Viales Nacional en la Justicia significa: «Obtener una solución urgente con carácter definitivo, sin necesidad de iniciar un proceso judicial completo». El STVYARA toma esta decisión dado que, ha realizado reiteradas solicitudes en el marco del CCT 827/06 «E» dirigidas a los citados organismo, a partir del mes de noviembre de 2024, y ninguna de esas presentaciones fue respondida, razón por la cual «el día 21-05-2025 cuando nos movilizamos hacia Empleo Público, se constató con un escribano que el domicilio al que se habían enviado las cartas documentos era el correspondiente y no como indicaban que el domicilio era DESCONOCIDO, en definitiva SE NEGARON A RECIBIRLAS», denunció la organización sindical.

A través de un comunicado, en el que refrendan que «LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES SON DERECHOS FUNDAMENTALES», el Sindicato de Trabajadores Viales sostiene que, «sin duda se está violando la LIBERTAD SINDICAL y el DERECHO a NEGOCIAR COLECTIVAMENTE, impactando esta arbitraria decisión en la calidad de vida, dignidad y sustento de los trabajadores. Por ello entendemos que la demora no está de ninguna manera justificada, solo que tenga que ver con no aumentar los salarios de los trabajadores viales basados en las decisiones políticas que nos han indicado que se van a tomar a fin de evitar un aumento considerable en las indemnizaciones», advirtieron.

Y agregan: «Por eso venimos luchando, entre otras cosas, porque entendemos que se encuentra seriamente comprometido el derecho a la libertad sindical, el de negociar colectivamente lo que impacta de una manera directa en la calidad de vida, dignidad y sustento de los trabajadores alcanzados por el ámbito de aplicación del CCT 827/06 «E».

Finalmente, el Sindicato de Trabajadores Viales pone el acento en que «la falta de negociación seguirá privando a nuestra entidad y a sus representados de negociar colectivamente sin derecho alguno que lo justifique, siendo que en el resto del ámbito público las negociaciones salariales se han ido sucediendo, incluidos los trabajadores de vialidad que prestaban servicies en el ex-Occovi, NOS QUEDA CLARO QUE LA OMISIÓN DENUNCIADA ES VIOLATORIA DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y VULNERA LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES», concluyen.