Inicio ITF/ Fed. Int. Trabajadores Transporte PARO TRANSPORTE: INTERNACIONAL ITF apoyó la medida y criticó al GOBIERNO y...

PARO TRANSPORTE: INTERNACIONAL ITF apoyó la medida y criticó al GOBIERNO y su política ANTISINDICATOS

113
Compartir

STEPHEN COTTON, SECRETARIO GENERAL de la Federación internacional de Trabajadores del TRANSPORTE ITF, en el marco del PARO GENERAL del sector a lo largo y ancho de la ARGENTINA CRITICÓ a través de una misiva dirigida al PRESIDENTE JAVIER MILEI LAS POLÍTICAS LABORALES del gobierno CONTRA LOS SINDICATOS y dio su apoyo a la medida de fuerza de 24 horas que están realizando los gremios afiliados a la Federación. “Instamos al Gobierno a cesar de inmediato cualquier medida que limite o vulnere los derechos sindicales y laborales de los trabajadores argentinos”, manifestó.

La ITF, poderosa organización global del transporte que agrupa a 16.5 millones de trabajadores aglutinados en 740 organizaciones sindicales en 150 países, tomó partido a través de su máximo dirigente STEPHEN COTTON, acompañando a los sindicatos argentinos del TRANSPORTE en medio de la jornada de protesta. Dentro de la INTERNACIONAL, muchos de los más altos cargos de los distintos modos de la actividad están representados por dirigentes de sindicatos argentinos como es el caso del camionero PABLO MOYANO, que ejerce la Vicepresidencia del Comité Director Mundial de la ITF.

En el documento dirigido a MILEI, el sindicalista COTTON expresó la preocupación de la ITF con lo que está pasando en la ARGENTINA y le recordó la “solidaridad internacional ante la situación propiciada por su administración” expresada por las y los TRABAJADORES del MUNDO ENTERO en el marco del pasado 46° Congreso Global de ITF llevado adelante en Marruecos. Y le remarcaron que, en dicha oportunidad las organizaciones denunciaron “restricción del derecho a huelga, criminalización a la protesta, debilitamiento de los sindicatos, amenaza a la libertad sindical y la negociación colectiva, entrega de la soberanía nacional y ataque a la educación pública, gratuita y de calidad”, entre otros avasallamientos.

Además, le subrayó al PRESIDENTE argentino que el DERECHO A HUELGA ESTÁ CONTEMPLADO en “ACUERDOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES vigentes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que Argentina ha ratificado”. A su vez, COTTON SOLICITÓ “la apertura de UN DIÁLOGO GENUINO CON LAS ORGANIZACIONES SINDICALES para revisar las políticas públicas que afectan a los trabajadores del transporte, así como sus derechos laborales y condiciones económicas”.

Finalmente, el SG de la ITF GLOBAL le advirtió al GOBIERNO de JAVIER MILEI que CONTINUARÁN APOYANDO a sus afiliados y le ANTICIPÓ que ELEVARÁN “ESTOS ACONTECIMIENTOS que suceden en Argentina A TODOS LOS FOROS INTERNACIONALES PERTINENTES, como la misma OIT”, concluyó.