La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) de Córdoba, que encabeza EMILIANO GRAMAJO, adhiere al PARO NACIONAL de TRANSPORTE de este miércoles 30 de octubre, medida que afectará los servicios de buses interurbanos de pasajeros en toda la provincia, alerta sobre la precarización del TRANSPORTE, la SEGURIDAD de los usuarios y quienes operan el servicio. En este contexto, GRAMAJO remarcó que “este PARO GENERAL no solo es una respuesta a las políticas que afectan a toda nuestra clase trabajadora, sino que también tiene un motivo muy especial y urgente en Córdoba: La DEFENSA de los más de 220 COMPAÑEROS y COMPAÑERAS que trabajan en ERSA y que hoy enfrentan una situación de incertidumbre extrema”, indicó.
Desde la AOITA sostuvieron que la empresa ERSA ha manifestado su intención de abandonar la plaza Córdoba, dejando en vilo el sustento de más de doscientas familias. “Esta noticia nos preocupa profundamente y nos impulsa a redoblar nuestra lucha en defensa del derecho de todos los trabajadores y trabajadoras a contar con un empleo seguro y estable. Este PARO es una muestra de solidaridad y un reclamo firme por el sostenimiento de todas las fuentes de trabajo en ERSA, exigiendo que se garantice la estabilidad laboral de cada uno de ustedes”, señaló GRAMAJO.
La entidad sindical resaltó que a este contexto se suma la difícil situación general del sector de TRANSPORTE, que no solo enfrenta el impacto de la desregulación y la falta de controles, sino también la caída de los subsidios nacionales que ha afectado gravemente las condiciones de mantenimiento de las unidades y en consecuencia, la seguridad de los usuarios como la de quienes tienen a su cargo la operación del servicio.
“Sabemos que los tiempos que vivimos son complejos y que el panorama actual nos desafía a todos. Sin embargo, desde la AOITA reafirmamos nuestro compromiso de luchar incansablemente por cada uno de ustedes y sus familias. Este paro es una medida de lucha, de solidaridad y de unidad en defensa de nuestros derechos, y no descansaremos hasta lograr soluciones concretas», sostuvo con énfasis EMILIANO GRAMAJO, quien hace días fue elegido miembro del Comité Ejecutivo Mundial de Transporte Urbano por Latinoamérica en el 46º Congreso de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte ITF realizado en Marruecos.
El secretario general de la AOITA finalizó diciéndole a las y los compañeros que representan: “Estamos juntos en esta lucha, porque la unidad y la organización son nuestras herramientas más poderosas. Les pedimos estar atentos a futuras comunicaciones y sobre todo, mantenerse unidos. Nuestro compromiso sigue firme: no dejaremos a nadie atrás”, concluyó.