El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVYARA), liderado por GRACIELA ALEÑÁ desde la Secretaría General, secundada por CÉSAR GONZÁLEZ desde la Adjunta, celebró el 4 de octubre el DÍA DEL TRABAJADOR VIAL que reivindica la lucha histórica en defensa de la DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD ante los intentos de hacerla desaparecer. Del mismo modo, el 5 de octubre conmemoró el DÍA DEL CAMINO que rinde homenaje al 92º aniversario de aquel día de 1932 en que se sancionó la Ley 11.658 que dio nacimiento a VIALIDAD NACIONAL.
En un mensaje dirigió a las y los Trabajadores Viales, GRACIELA ALEÑA les manifestó que «en nuestro día solo tengo palabras de agradecimiento para quienes a diario desde todos los lugares de trabajo, entregan lo mejor. Sé que son momentos difíciles y de angustia, por lo que estamos pasando día a día, pero tenemos que poner la mejor energía para que nada nos salpique y nos entristezca».
Y agregó: «Juntos haremos todo lo necesario para salir adelante y curar las broncas. Tenemos como organización el compromiso de estar junto a las y los trabajadores. Hay que estar fuertes y resistir. Como sabemos hacerlo, dando lo mejor de nosotros y trabajando en el camino». Para finalmente, desearles «que pasen un muy feliz día, trabajadores viales, y nunca dejen de creer. Ya que todo pasa. Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes. Beso y abrazo a todas y todos. Los quiero», concluyó.
Dadas las circunstancias, al cabo de décadas de lucha sostenida que impidió que VIALIDAD NACIONAL desapareciera, este nuevo DÍA DEL TRABAJADOR VIAL encuentra al STVYARA dando pelea, haciéndole frente a una política brutal de ajuste del actual gobierno que día a día empobrece cada vez más a trabajadores, jubilados, a los que menos tienen, a los más vulnerables, al mismo tiempo que destruye todo lo público y orienta sus acciones a reducir al Estado a su mínima expresión hasta hacerlo desaparecer, tal como dijo el mismo Presidente, orgulloso de sentirse como un topo que lo destruye desde adentro mismo.
Así es como, el STVYARA que conduce GRACIELA ALEÑA ha ganado las calles tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en sus delegaciones de todo el país, en defensa del salario, su fuente y puestos de trabajo, en defensa de VIALIDAD NACIONAL, de todos los organismos del Estado que buscan eliminar o privatizarlos, en defensa de la soberanía que Aerolíneas Argentinas y la educación pública con las Universidades Nacionales, representan. Y así con todo el resto de lo que el EJECUTIVO quiere hacer desaparecer.
Del mismo modo, como ganaron las calles también ganaron los caminos en defensa del mantenimiento de las rutas, de la seguridad de las y los ciudadanos que por ellas transitan, de la comunicación de los pueblos y el transporte para propiciar el desarrollo del país. Con presencia a su vez en los distintos DISTRITOS de VIALIDAD NACIONAL en defensa de la capacitación y formación de las y los trabajadores viales, para que puedan crecer y realizarse en su carrera profesional, garantizando su desempeño en el buen ejercicio de sus funciones.
En este sentido, bajo la consigna:» Sin Educación Pública no hay futuro posible para nuestro país», el 2 de octubre el STVYARA marchó con sus directivos, delegados y militantes encabezados por GRACIELA ALEÑA en la gran Marcha Federal Universitaria «En defensa de la Universidad y la Educación Pública, Gratuita y de Calidad» y en rechazo al recorte presupuestario que quiere imponer el Gobierno Nacional, plasmado en el veto del Presidente de la Nación.
En la movilización, GRACIELA ALEÑA señaló: «Estamos acompañando a nuestros compañeros y compañeras docentes, alumnos, a toda la estudiantil argentina, preocupados por el futuro de nuestro país. Esto marca que nos quieren sin conocimientos, que nos quieren que seamos esclavos de un gobierno que todo lo que intenta es gobernar para una minoría, que todo lo que hacen es ponernos los pies encima. Los viales decimos presente, como siempre defendiendo al Estado y defendiendo a los compañeros de otros organismos, incluidos los de VIALIDAD NACIONAL», enfatizó.
En esta misma línea, el SINDICATO VIAL con su gente movilizó el 25 de septiembre en solidaridad con los trabajadores del sector aeronáutico, quienes llevan a cabo la lucha por la defensa de AEROLÍNEAS ARGENTINAS y el reclamo por su NO privatización. En ese contexto, GRACIELA ALEÑA expresó: «Estamos acompañando a los trabajadores AERONAVEGANTES y a toda AEROLÍNEAS ARGENTINAS, en defensa de nuestra AEROLÍNEA DE BANDERA, la que no podemos permitir que se entregue de ninguna manera».
La referente nacional de los VIALES reflexionó que, «esto nos liga a nosotros, ellos defienden y comunican los pueblos argentinos a través de los cielos, y los viales los comunicamos a través de los caminos. Así que tenemos que estar todos hermanados y luchando por todo lo que es el ESTADO, que es quien nos protege. NO HAY QUE PERMITIR A ESTE GOBIERNO QUE NOS DESTRUYA».
Y agregó: «Hay que tener en claro cuál es el fondo de toda esta cuestión, que es la entrega que ya nos paso y después nos devuelven AEROLÍNEAS con dos aviones cuando ya pasó. Por eso hay que tener memoria en el país, eso es lo primero que tenemos que hacer. Y no se puede permitir que los compañeros no tengan un aumento de sueldos desde el mes de noviembre del año pasado. Es una vergüenza y una manera de destruir la aerolínea previamente, antes de entregarla a los amigos del gobierno y también del ex gobierno de MAURICIO MACRI. Por todo esto, EL PUEBLO ARGENTINO TIENE QUE SALIR A DEFENDER A AEROLÍNEAS ARGENTINAS Y A TODAS LAS EMPRESAS DEL ESTADO», finalizó.