En el marco de la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo, que cada año se realiza en Ginebra, Suiza, las tres centrales sindicales argentina: CGTRA, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores, recibieron un fuerte respaldo de sindicatos, confederaciones y federaciones globales al plan de lucha que llevan adelante contra el gobierno ultraderechista de JAVIER MILEI.
Las tres Centrales Sindicales realizaron este jueves 6 de junio un acto donde denunciaron los ataques a los derechos laborales por parte del Gobierno argentino. El mismo se llevó a cabo con la activa solidaridad de la Confederación Sindical Internacional y de las Américas; las Federaciones Globales y más de 30 organizaciones de todo el mundo.
En una sala colmada con la presencia de cientos de delegados y delegadas, las tres centrales expusieron las terribles consecuencias de las políticas de ajuste, ataque a los derechos laborales y persecuciones contra las organizaciones gremiales que impulsa la administración del gobierno Libertario.
El acto se realizó bajo la consigna “La democracia en América Latina, casos actuales”, en la sede central de la Organización Internacional del Trabajo, donde se cantó a viva voz y ratificó en carteles que “La Patria no se vende”.
La contundencia del apoyo internacional se vio plasmada en la presencia de LUC TRIANGLE, secretario general de la Confederación Sindical Internacional (CSI), que representa a 220 millones de trabajadores en 163 países, y de RAFAEL FREIRE, secretario general de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), que afilia a 55 millones de trabajadores de 21 países de la región.
El encuentro que abordó la relevancia del caso argentino ante la embestida inédita contra los derechos laborales y sindicales, fue encabezado por los secretarios de Relaciones Internacionales de las tres centrales, Gerardo Martínez por la CGTRA, Adolfo Aguirre por la CTA Autónoma, y Roberto Baradel por la CTAT. Para luego, cederle la palabra a los secretarios generales: Héctor Daer (CGT), Hugo Godoy (CTA A), y Claudio Marín (CTA T), con la participación y ante la presencia de demás dirigentes de otras organizaciones internacionales.
En la apertura, el secretario de Relaciones Internacionales de la CGTRA, GERARDO MARTÍNEZ, manifestó: «Este acto revitaliza la fortaleza y la identidad que representa la historia de lucha del movimiento sindical argentino, en el Palacio de la defensa de la justicia social, de los derechos fundamentales del trabajo, como lo es nuestra OIT», manifestó en el discurso de apertura de la jornada.
En tanto, el secretario general de la CGT nacional, HÉCTOR DAER, dentro de su discurso planteó «por qué no le importa al Gobierno de MILEI Aerolíneas Argentina, ARSAT, por qué no les importa las cuestiones estratégicas, y por qué esa idea, esa fantasía de que el sector privado va a cubrir todo y nada tiene que cubrir el Estado. Eso es para los que viven de este lado del río, quienes viven del otro lado nadie le va a hacer un puente para que puedan cruzar de ese otro lado», ejemplificó.
Y completó diciendo: «Digo esto en absurdo, para que entendamos qué es lo que se está planteando. Y por eso hoy, estamos discutiendo y enfrentando una reforma que cambia la administración central del Estado. Es un cambio troncal de lo que significa la administración del Estado de la República Argentina. Y este cambio es, vuelvo a repetir, para el NO ESTADO».
Por su parte, el titular de la CTA AUTÓNOMA, HUGO GODOY, señaló: “Nuestro pueblo hoy siente este aliento como un apoyo fundamental para una batalla que estamos dando que es muy difícil, muy dura. Si nos enfrentamos al gobierno de MILEI no es sólo porque está multiplicando la pobreza y el hambre, lo que implica no solo retrocesos en términos económicos y sociales, sino porque esto viene acompañado por medidas de gobierno que avanzan en una reforma constitucional de facto».
Y agregó que: “Las reformas anticonstitucionales que impulsa MILEI violan derechos sociales, laborales, la soberanía, la democracia y la Constitución Nacional pretendiendo convertir un gobierno republicano en uno despótico que gobierna por decreto. Por eso decimos que el pueblo argentino tiene derecho a rebelarse para defender la democracia, sus derechos y sus organizaciones.”.
Asimismo, el secretario de Relaciones Internacionales de la CTA A, ADOLFO AGUIRRE, denunció que “el Gobierno de MILEI en seis meses ha demostrado toda su crueldad con un ataque multidimensional contra la industria, contra lo estatal, contra la soberanía, paralizando la obra pública, paralizando la entrega de cinco millones de kilos de alimentos, en un país con 18% de indigencia”.
Para concluir diciendo que, “MILEI pretende llevarnos a un esquema del siglo XIX en el que los amos dan migajas y los vasallos reciben. Por eso MILEI tiene de enemigo a las organizaciones sindicales y por eso estamos en estado permanente de alerta y movilización en defensa del pueblo”.
Por su parte, el secretario de Relaciones Internacionales de la CTA de los Trabajadores, ROBERTO BARADEL, destacó «la unidad del movimiento obrero argentino que tuvo la suficiente madurez para construir las iniciativas y los grados de unidad para priorizar la contradicción principal que es que no se entregue el país y que no vulneren los derechos de los trabajadores». En este contexto, el dirigente docente realizó junto a los presentes un sentido homenaje a las luchadoras incansables por la memoria, la verdad y la justicia, NORA CORTIÑAS y LITA BOITANO, abuelas de Plaza de Mayo fallecidas hace días. Además de, hacer una mención especial a la emblemática Madre de Plaza de Mayo, HEBE DE BONAFINI.
A su turno, el secretario general de la ATE Nacional, RODOLFO AGUIAR, sostuvo que: “La eficiencia del orden democrático de un país puede medirse por la eficacia de la libertad sindical, y podemos afirmar categóricamente que sin libertad sindical no hay democracia. En la Argentina, es la democracia misma la que está en riesgo en este momento”, apuntó. Y denunció: “El proceso de criminalización de la protesta en el país es gravísimo. No podemos naturalizar que se estén allanando domicilios de dirigentes y de sedes sindicales”, concluyó.
FUENTE Y CREDITO FOTOS: CGTRA SRI / CTA AUTONOMA / ATE NACIONAL