El secretario general de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), Emiliano Gramajo, participó el jueves 2 de mayo junto al secretario gremial Claudio Luna Roldán, de la primera reunión de la Mesa Técnica para la reconversión y rediseño del transporte interurbano de la provincia de Córdoba. En la reunión estuvieron presentes el secretario de Transporte Marcelo Rodio, el director de Transporte Cristian Sansalone y representantes de las Cámaras Empresarias y del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP).
En el encuentro, que se dio en el marco de la Ley de Emergencia del Transporte provincial, Gramajo afirmó: “Celebramos como sindicato la incorporación de los trabajadores en esta mesa técnica para poder sumar proyectos y expresar una percepción distinta desde un lugar influyente en la operación diaria”.
Los participantes detallaron que este espacio de trabajo se gestó con el objetivo de llevar a cabo una reconversión integral del sistema de transporte interurbano, diagramado y planificado en conjunto con los distintos actores. “El propósito es poder sostener la cobertura y conectividad territorial, optimizando kilómetros, horarios y cantidad de servicios en función a una demanda planificada y estructurada respecto al sistema de transporte interurbano”, remarcaron.
Los ejes centrales del encuentro fueron la coordinación, cooperación y colaboración de servicios; la modernización e incorporación de tecnología con la creación de la APP “Tu Bondi Interurbano” y un observatorio de la movilidad; la implementación de la Libreta de “Trabajo Digital”, APP que permite registrar y controlar toda actividad, tanto laboral como de servicio; y la implementación de un concentrador de ventas, el fortalecimiento del sistema de pospago del Banco de Córdoba e incorporación de pagos con código QR.
Otros de los ejes que se trataron son el rediseño general del sistema, la metropolización del transporte, la tarifa diferencial por horarios y la modificación en la modalidad de servicios, según enumeraron. En el cierre, el líder de la AOITA, Emiliano Gramajo, propuso la integración a la iniciativa de la Universidad Nacional de Córdoba, que ya dio el visto bueno para sumarse a esta mesa técnica, aportando el ámbito académico para el desarrollo de la operación terrestre de pasajeros en la Provincia de Córdoba.