Inicio SERGIO SASIA La UNIÓN FERROVIARIA saludó a las y los trabajadores que «contribuyen a...

La UNIÓN FERROVIARIA saludó a las y los trabajadores que «contribuyen a poner de pie a nuestra querida Argentina»

164
Compartir

El Secretariado Nacional de la Unión Ferroviaria que encabeza Sergio Sasia, en el Día Internacional de las y los Trabajadores le hizo llegar su saludo a cada trabajador y trabajadora que «día a día contribuye para poner de pie a nuestra querida Argentina».

A través de un comunicado con la rúbrica de su secretario general Sergio Sasia y el secretario de administración Néstor Pais, la Unión Ferroviaria remarcó que «este nuevo 1º de Mayo … nos convoca a reflexionar sobre las luchas por los derechos laborales de las generaciones que nos precedieron y la importancia del empleo como condición necesaria para una vida digna en pleno siglo XXI».

Para luego remarcar que, «se trata de una fecha emblemática tanto por su sentido histórico como por la vigencia de los principios que impulsaron la lucha de las trabajadoras y los trabajadores en busca de lograr mejores condiciones de vida y de trabajo dignas con el paso de los años».

Y que además, «evoca también las injusticias sociales y laborales que aún perduran, situación que en la Argentina de hoy cobran plena actualidad: El avance que está produciendo sobre los derechos laborales y previsionales de millones de argentinas y argentinos, asegura más que nunca la vigencia de esta conmemoración y augura las luchas por venir».

Razón por la cual, y porque «debemos hacernos cargo del rol que nos toca en defensa del trabajo, la Unión Ferroviaria apeló a «la Unidad del Movimiento Obrero y a la fortaleza de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina CGTRA».

Instando a las ferroviarias y ferroviarios a que, «debemos mantenernos hermanados en nuestra organización sindical para seguir impulsando el fortalecimiento del sistema ferroviario nacional como eje articulador del transporte de pasajeros y la logística de cargas en todo el país».

Bajo la firme convicción de que, «sabemos que es imprescindible potenciar nuestra economía, sostener el mercado interno y aumentar nuestras exportaciones, pero también sabemos que esos objetivos del desarrollo nacional, no podrán alcanzarse sin más y mejores trenes, sin más y mejor trabajo ferroviario», finalizó diciendo el Secretariado Nacional de la Unión Ferroviaria.