Inicio Industria del Fósforo SOEIFEPVA: La flamante conductora del Sindicato del FÓSFORO LUCÍA JARA se reunió...

SOEIFEPVA: La flamante conductora del Sindicato del FÓSFORO LUCÍA JARA se reunió con PABLO MOYANO

457
Compartir

La flamante secretaria general del Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines (SOEIFEPVA), LUCIA JARA, se reunió con el cosecretario general de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA), PABLO MOYANO, máximo referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional (FRESIMONA). Coincidieron en «la imperiosa necesidad de trabajar en conjunto para resistir el ajuste salvaje del gobierno de MILEI y defender el MODELO SINDICAL ARGENTINO que se constituye en el ejemplo a seguir por las principales centrales de nuestro continente», expresaron.

Del encuentro llevado a cabo en la sede del gremio de Camioneros el pasado 21 de febrero, participó junto a Lucia Jara el delegado gremial del SOEIFEPVA, Alberto Delgado Jara, y demás dirigentes de la organización sindical, quienes le manifestaron a Pablo Moyano el apoyo del gremio a la inminente realización de medidas de fuerza, una gran movilización o un gran paro nacional que el dirigente anticipó que en lo inmediato convocará la CGT nacional. Medida que después de la gran movilización del 24ENE, resulta necesaria ante la grave la situación de ajuste y recortes que ejecuta el gobierno nacional, que agravó rotundamente la crisis económica y social que ya arrastrábamos en apenas 60 días de gestión, avisando que en marzo y abril tocaremos fondo.

El ida y vuelta entre Pablo Moyano y Lucia Jara, analizaron la extrema situación que provocó el gobierno libertario, y pusieron principalmente el foco en la avanzada a través del mega DNU y la Ley Ómnibus en busca de la soñada Reforma Laboral y Previsional de la ultraderecha, que de alcanzar su cometido dejaría desprotegidos a los trabajadores y hundidos aún más en la pobreza a los jubilados. Propósito que a ese fin recortaría conquistas logradas históricamente por la lucha del Movimiento Obrero Organizado, como así también apuntaría a prácticamente clausurar los estrados judiciales del Derecho Laboral que, ya el gobierno de Cambiemos entre 2015 y 2019 se encargó de pisar las causas por despidos injustificados de trabajadores, bloqueando incluso el trabajo de los abogados laboralistas.

Aparte de este importante encuentro con Pablo Moyano que contribuye a darle un impulso trascendente al comienzo de su gestión, Lucía Jara se manifestó acerca de esta nueva etapa que el encara con la frescura de juventud al frente de la organización sindical, tomando así la posta y el legado del líder histórico CLAY JARA TOLEDO, su padre, quien falleció súbitamente el 6 de enero pasado.

«Desde ya, este ah sido un cambio inesperado y sobre todo muy doloroso para la gran familia del SOEIFEPVA. Y esta responsabilidad la asumo con la confianza que me da el haber trabajado junto a mi padre, colaborando en su gestión desde hace más de 10 años», comentó Lucía quien adquirió junto a su maestro la capacidad y el conocimiento suficiente para mantener el rumbo que Clay Jara Toledo fue forjando desde que se hizo cargo del gremio a partir de aquellas elecciones del 24 de mayo de 2012 que lo consagraron como secretario general, después de estar a cargo de la secretaría gremial. Lucia Jara llega a la secretaría general luego de hacer estado a cargo de la Secretaría de la Mujer y luego de ser la secretaría adjunta, desde donde pasó a hacerse cargo del gremio.

En su primer mensaje a sus representados y la gran familia del Fósforo, Lucia Jara, buscó trasmitirles «la paz y tranquilidad necesarias de que la gestión Jara Conducción sigue adelante, más que nunca, sobre todo en estos tiempos tan complicados que está atravesando la Argentina, en particular con este nuevo gobierno y su política de ajuste a los trabajadores, cuando se suponía que era a la casta que iba a ajustar», expresó.

Al ser consultada por el presente de la Obra Social OSPIF, la joven dirigente especificó que la entidad de salud de los Trabajadores y Trabajadoras de la Industria del Fósforo, pese a las difíciles circunstancias que atraviesa el Sistema Solidario de Salud desde hace años, está cumpliendo con el compromiso de responder a la atención de la salud de sus afiliados. «Y esto es posible a partir de la firme y austera gestión que impulso mi padre, lo que ha permitido que crezca a la par del sindicato en el orden nacional en todas las provincias, con presencia a través de las distintas sedes sindicales como de la misma obra social, respondiendo al PMO que estipula la Superintendencia de Salud», destacó.

Y finalizó diciendo: «La OSPIF como el Sindicato han crecido mucho desde que mi papá asumió en el año 2012 como secretario general y presidente de la Obra Social», destacó la dirigente del Fósforo. Al mismo tiempo que con un dejo de añoranza y emoción al recordar a su padre Clay Jara Toledo reiteró que, «ese crecimiento producido ha sido por mérito de él y se traduce en la cantidad de beneficiarios que en un comienzo era de 200 afiliados en el 2012, y que actualmente llega a los 70 mil», concluyó.

FUENTE: Portal de Noticias EN TRANSICIÓN / «La Viruta de la Rosca» TV SINDICAL – Ariel Santa Coloma