Inicio APOPS APOPS le avisó al Gobierno que PRESERVAR el FGS de ANSES es...

APOPS le avisó al Gobierno que PRESERVAR el FGS de ANSES es parte del mantenimiento de la PAZ SOCIAL

208
Compartir

La Comisión Directiva Nacional de la Asociación del Personal de Organismos de Previsión Social (APOPS), que conduce Leonardo Fabre, en el marco del ESTADO DE ALERTA declarado en la ANSES en «Unidad y Organización» el pasado 29 de diciembre de 2023, ante la manifiesta intención del Gobierno de «desguazar la ANSES», hoy salió a denunciar categóricamente que «el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) definitivamente ESTA EN PELIGRO».

Y ESTA EN PELIGRO a partir de la confirmación -en ese sentido-, por parte del Secretario de Finanzas del Gobierno nacional PABLO QUIRNO, en el marco de su exposición realizada en el Congreso de la Nación de «que la propuesta es liquidar el FGS de ANSES bajo consolidación patrimonial». Poniendo un valor casi de remate al FGS que apenas llega a la irrisoria suma de 5,5 MIL MILLONES DE DÓLARES, cuando en realidad la cifra oficial dada a conocer oportunamente por la ANESES supera los 60 MIL MILLONES DE DÓLARES.

APOPS denuncia que, «el funcionario expresó que la valuación de los activos es de 5.500 millones de dólares», dando así una información errónea del valor que realmente tiene el FGS, ya que la última cifra oficial de la ANSES supera los 60.000 millones de dólares», remarca la entidad sindical específica que representa a los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social.

En este contexto, la Asociación del los Trabajadores y Trabajadoras de la Previsión Social, que ya venía alertando de la intensión del Gobierno Libertario de MILEI de en un primer paso hacia el desguace de la ANSES en apuntar a la desaparición del FGS, le recordó al Poder Ejecutivo que «APOPS es parte del Consejo Asesor ad honorem previsto en la Ley». Además de que: «Publicar datos equivocados no es el mejor método de convivencia».

Sumando a esto que, «según sabemos el actual Director Ejecutivo de ANSES, OSVALDO GIORDANO, no estaría de acuerdo con la posición del Ministerio de Economía». Para finalmente llamar a una toma de conciencia social al GOBIERNO de MILEI y a los funcionarios que están a cargo de esta avanzada sobre el Organismo de la Seguridad Social del cual depende el presente y futuro de los JUBILADOS y JUBILADAS, como de la continuidad de la fuente laboral de los trabajadores previsionales de todo el país, diciéndoles que: «Preservar el FGS que ya demostró largamente su utilidad, en especial en las crisis económicas, es parte del mantenimiento de la PAZ SOCIAL», cerró su denuncia la APOPS.