Inicio AOT TEXTILES movilizaron a Tribunales junto a la CGTRA por la derogación del...

TEXTILES movilizaron a Tribunales junto a la CGTRA por la derogación del DNU inconstitucional

232
Compartir

La Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOTRA) que conduce HUGO BENÍTEZ, junto a los gremios agrupados en la Confederación General de Trabajo (CGTRA), tras la presentación formal de la central obrera realizada el día anterior ante el Poder Judicial de la Nación de un recurso de amparo para que se declare inconstitucional el DNU 70/2023, firmado por el Presidente Javier Milei.

«No hay necesidad ni urgentica que demanden subvertir el orden constitucional», señala con énfasis la AOT y poniendo el acento en que: «¡Si nosotros éramos la casta, no lo sabíamos!». Razón por la cual alzo la voz para decirle que, «¡No al DNU 70/2023! ¡No a la Reforma Laboral!». En rechazo a «este avasallamiento que se hace desde el Poder Ejecutivo sobre las instituciones democráticas, que no hace más que comprometer nuestros derechos a gozar de una vida digna», sostuvieron.

Las y los Trabajadores Textiles hicieron saber que, «estamos muy preocupados porque de un momento a otro, bajo supuesta necesidad y urgencia, al Presidente se le ocurrió con una simple firma vulnerar años de conquistas laborales y sociales». Y advirtieron: «¡Nosotros no vamos a tirar por la borda décadas de lucha! Hace pocos días celebramos los 40 años de la democracia y hoy nos toca recordar que el pueblo tiene derecho a transitar las calles, a manifestarnos, a peticionar y a hacer oír nuestras necesidades».

Finalmente, la AOT nacional que lidera Hugo Benítez, insta a su gente a que: «Debemos estar alertas, a pedir por la NO APERTURA INDISCRIMINADA DE LAS IMPORTACIONES que destruye nuestro trabajo». Recordando que esto, «ya lo hemos vivido en carne propia con el menemismo y el macrismo, y vemos como que este gobierno toma el mismo rumbo tras la publicación de un nuevo régimen de importaciones, el SEDI», advirtió el gremio textil.