La Comisión Directiva del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo que conduce el Capitán, Mariano Moreno, emitió un duro comunicado en rechazo al Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei. La organización sindical entiende que la norma tiene la matriz de los años 90 y busca la destrucción de los derechos laborales que representan la lucha histórica de generaciones de trabajadores, por lo que se encuentra debatiendo acciones en asambleas con el cuerpo de delegados nacional.
“Este decreto deja en claro que vienen por todo, y en ese todo no está la casta política. El impacto es directo a los trabajadores de bien”, remarcó el secretario General del Centro de Patrones. Y consideró que “la mano del cavallista Federico Sturzenegger es la que digitó cada punto de este documento a favor de las empresas. Como conductor de una organización de trabajadores no puedo dejar que se pierdan todos esos derechos que fueron conquistados por generaciones y generaciones de trabajadores”, sostuvo el dirigente.
A través de un comunicado, los Patrones Fluviales señalaron que: “No vamos a entregar nuestra obra social que es ni más ni menos la institución que resguarda la salud de nuestros Compañeros y sus familias”, al considerar que la desregulación sobre el sistema de salud que alcanza a obras sociales y prepagas, sólo profundizará los litigios por falta de cobertura de salud y la falta de empatía con los convalecientes.
El documento hace hincapié en que, “no ponemos palos en la rueda, no somos desestabilizadores”, al tiempo que afirma que “nadie nos va a hacer creer que los cambios y reestructuración que necesita nuestro país deben estar sostenidos por la pauperización de los derechos de los trabajadores y trabajadoras”. Para los Patrones del sector marítimo, portuario y naval, el plan económico del gobierno de La Libertad Avanza “solo busca que cierren los números del mercado” y no tiene “un solo viso de desarrollo y de generación de trabajo decente y no lo vamos a aceptar”.