Inicio FUVA/ Federación de Viajantes FUVA AVVA y FILIALES en ESTADO de ALERTA ante el DNU MILEI...

FUVA AVVA y FILIALES en ESTADO de ALERTA ante el DNU MILEI que extingue el ESTATUTO del VIAJANTE

313
Compartir

La Federación Única de Viajantes de la Argentina (FUVA), y la Asociación de Vendedores Viajantes de la Argentina (AVVA), entidades que lidera Luis María «Lucho» Cejas, conjuntamente con las y los Viajantes Vendedores de todo el país, no pueden salir de su asombro por el dictado del inconstitucional DNU que el Presidente de la Nación ordenó el 21 de diciembre, entre cuyos avasallamientos de forma arbitraria y unilateral «ha dispuesto extinguir el Estatuto del Viajante (Ley 14.546) que desde hace más de 60 años viene reglando y otorgando el marco normativo indispensable para la comercialización de los bienes, productos y servicios en todo el territorio nacional», denunciaron las organizaciones sindicales que se declararon en ESTADO DE ALERTA y MOVILIZACIÓN.

Declarada su posición frente a un atropello sin precedentes a sus derechos, a la Ley del Viajantes que es eliminada en un proceder que no contempla Estado Democrático alguno y pisotea la Constitución Nacional, las entidades gremiales hicieron hincapié en que: «La exhibición de autoritarismo de un Presidente rodeado por unos pocos, no puede ni debe ser tolerada. El pueblo argentino demandará en los ámbitos que la Constitución establece, y a viva voz en la calle, la inmediata derogación del decreto de la Junta de Ministros».

A través de una Solicitada, el Consejo directivo de la FUVA junto al Consejo directivo de la AVVA y Entidades filiales de todo el territorio Nacional, denuncian «la extinción de los derechos de todos los Trabajadores Viajantes Vendedores» a través de un Decreto que debería calificar a esa «Necesidad y Urgencia» a la que no responde , con el agravante que es dictado en «Democracia», cuestión que lleva a preguntarse si realmente esto está pasando en Democracia.

Ante este escenario y el terrible daño directo que reciben, los viajantes vendedores de la Argentina expresaron en la Solicitada que «no podemos salir de nuestro asombro por el dictado del inconstitucional DNU que el Presidente de la Nación ha ordenado el 21/12/2023. Estamos siendo testigos de un avasallamiento masivo de los derechos de los trabajadores que han sido obtenidos mediante la lucha y la defensa durante más de un siglo».

«El Poder Ejecutivo, arrogándose derechos absolutistas y totalmente antidemocráticos, viene a echar por tierra las protecciones laborales que se encuentran consagradas en nuestra Constitución Nacional y en las normas internacionales promulgadas por la OIT», señalan los Viajantes Vendedores. Y detallan que: «En forma totalmente arbitraria y unilateral ha dispuesto extinguir el estatuto del viajante (Ley 14.546) que desde hace más de 60 años viene reglando y otorgando el marco normativo indispensable para la comercialización de los bienes, productos y servicios en todo el territorio nacional.

Analizando la perversa intencionalidad del DNU, la Comunidad Viajantes de todo el país sostiene que, «la derogación del Estatuto del Viajante en vísperas de las fiestas de fin de año no es casual. Busca generar incertidumbre y angustia en los trabajadores bajo nuestro amparo, con el objetivo de producir un desánimo que esmerile las fuerzas de lucha que siempre hemos tenido y nunca abandonaremos».

Para seguidamente remarcar que: «La absoluta inconstitucionalidad del DNU es evidente por la falta total de justificación de la emergencia detallada en sus considerandos, que no encuentra relación alguna con el régimen legal de los viajantes vendedores».

Continúan diciendo que: «El decreto elimina derechos, precariza a los trabajadores y vulnera el sostén de las familias. No existe necesidad ni urgencia alguna que prime o esté por encima del derecho del trabajador, del derecho de la familia, del derecho de la niñez y del derecho a la salud». Y advierten que, «dejar en el desamparo a los trabajadores viajantes vendedores derogando manu militari su estatuto legal, resulta un acto vil que exhibe una discriminación total y absoluta para un universo específico de trabajadores. Marca una denostación y un desprecio por los derechos del Trabajo».

Por estas razones, la FUVA, AVVA y demás Filiales de los Viajantes Vendedores de la Argentina manifestaron que: «Nos encontramos obligados a elevar nuestra voz para expresar un absoluto y total rechazo del DNU 70/2023». Y convocaron «a todos los trabajadores viajantes vendedores a estar en alerta para defender el Estatuto del Viajante (Ley 14.546) como herramienta fundamental que garantiza y protege la particularidad de las relaciones laborales enmarcadas en su ámbito de aplicación».

AT. MEDIOS DE PRENSA – CONTACTO FUVA AVVA
FERNANDO CRESPO (11) 4173-0508