La Asociación Obrera de la Industria del Automotor de Córdoba (AOITA), que lidera Emiliano Gramajo, se declaró en Estado de Alerta y anunció que los trabajadores de aquellas empresas que no hayan depositado hasta este miércoles 20 de diciembre como máximo, el Sueldo Anual Complementario (S.A.C.) del segundo semestre 2023, realizarán retención de tareas a partir de las 0 horas del jueves 21. La modalidad de la medida será “sin asistencia a los puestos de trabajo y hasta que se verifique el pago íntegro del medio aguinaldo vencido, todo dentro de los marcos legales y constitucionales que nos amparan”, según informaron desde el gremio.
El conflicto se produjo por el incumplimiento de las empresas prestatarias del servicio público de transporte de pasajeros, que no abonaron el medio aguinaldo de los trabajadores “cuya fecha límite de pago venció el pasado lunes 18 de diciembre”, señaló AOITA. Y sostuvieron que son las mismas empresas “responsables directas” de que el servicio se vea resentido.
En esa línea se manifestó el secretario general del gremio, Emiliano Gramajo, quien expresó: “Necesitamos nuestros salarios, queremos trabajar”. Y dejó en claro que, “aquellas empresas que cumplan en debida forma con sus obligaciones salariales prestarán servicios de manera normal y habitual”.
Para finalizar, el sindicalista pidió a la representación empresarial, “ajustar su conducta y honrar los compromisos salariales asumidos, debiendo sensibilizarse con sus propios trabajadores y con el usuario en un momento tan delicado y frente al fuerte proceso inflacionario que afecta nuestro país”.
La AOITA es un histórico gremio provincial, que cuenta con la sede central en Córdoba Capital y 11 delegaciones en el interior, y a través de sus más de 4 mil trabajadores brinda un servicio público como el transporte de corta – media, larga distancia y turismo –, y también el servicio de transporte urbano de todas las ciudades del interior de Córdoba. Además, cabe recordar que AOITA forma parte de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y está afiliada a la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF).