Inicio ALEJANDRO CRESPO NEUMATICOS: El SUTNA recibió el apoyo de SERGIO MASSA en su reclamo...

NEUMATICOS: El SUTNA recibió el apoyo de SERGIO MASSA en su reclamo a PIRELLI por salarios dignos

218
Compartir

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) que conduce Alejandro Crespo, mantiene desde hace días un conflicto con la empresa Pirelli a la que denuncia por pagar salarios hasta un 40% menos que las restantes empresas productoras de neumáticos. Vienen realizando asambleas en la planta que Pirelli tiene en Merlo y el lunes 6/11 tendrán una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. De no haber respuestas positivas al reclamo advierten que podrían avanzar con medidas de fuerza en la planta de la empresa de origen italiano que cuenta con 1400 trabajadores.

“Lo justo es justo, igual remuneración por igual tarea“, es la consigna con que el sindicato del Neumático que encabeza Alejandro Crespo le plantea a la empresa Pirelli una recomposición del salario respecto a las otras empresas del sector.

Desde el SUTNA advierten que, «este reclamo solo se detendrá cuando Pirelli deje de discriminar a los trabajadores pagándoles un sueldo inferior al del resto de la actividad del neumático», en un contexto en el que viene de protagonizar en el último período las más arduas negociaciones paritarias.

Bajo la órbita del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires que encabeza Walter Correa, un ministro del riñón del movimiento obrero organizado, SUTNA fue convocada a una audiencia el pasado 26 de octubre donde la propuesta de la patronal para resolver la demanda, brillo una vez más por su ausencia. El próximo lunes 6 de noviembre volverán a reunirse en la sede de la cartera de trabajo en Morón. Si la empresa persiste en negarse a resolver el conflicto, desde el SUTNA adelantaron que evaluarán un plan de lucha.

Consultado sobre el tema, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, se manifestó en favor del reclamo de los trabajadores y el gremio que los representa, con críticas “a los empresarios porque cuando miramos los salarios de las empresas de neumáticos nos encontramos con que hay empresas que pagan diferencias salariales dentro de la misma actividad con un 40% de diferencia”, ración.

El SUTNA fundamenta su postura apelando al Artículo 14 Bis de la Constitución Nacional: “El art. 14 bis de nuestra Constitución establece entre otros derechos de los trabajadores los del salario digno e igual remuneración por igual tarea. En ninguna parte de su texto condiciona este último a los trabajadores de una misma empresa, y nada dice que no puede ser aplicable a los de una misma actividad en distintos establecimientos”.

Desde el gremio, el origen de la diferencia salarial parte de una serie de flexibilizaciones sobre el salario de los trabajadores que comenzaron en los años ´90 con la excusa de proteger los puestos de trabajo.

“La empresa Pirelli insinúa que no puede discutir salarios y condiciones de trabajo por fuera de la negociación paritaria, que recién podría darse en el año 2024. Pero los acuerdos firmados en 1996, 1999, 2001 y 2015, a través de los cuales consiguió mejorar sus márgenes de ganancia y que los trabajadores perdieran poder adquisitivo y derechos, fueron realizados e impuestos fuera de las rondas paritarias… ¿En qué quedamos? ¿Cuándo les conviene a ellos se puede hacer acuerdos en cualquier momento y cuando es reclamo de trabajadores, por los derechos y salarios perdidos, hay que esperar a las paritarias?”, apuntaron desde el SUTNA a Pirelli.

FUENTE: RADIO GRAFICA por Leonardo Martín