Inicio AATRAC LIXº CONGRESO AATRAC evocó a JUAN PALACIOS y reivindicó al sindicato como...

LIXº CONGRESO AATRAC evocó a JUAN PALACIOS y reivindicó al sindicato como «HERRAMIENTA de LUCHA»

264
Compartir

Con la visita de las máximas autoridades de la empresa Correo Oficial de la República Argentina Sociedad Anónima (CORASA), evocando la memoria del «Compañero Juan Antonio Palacios» y reafirmando «la confianza en la unidad, solidaridad y fortaleza de nuestro instrumento de lucha y defensa: la propia organización sindical», sesionó el Honorable LIXº Congreso General Ordinario de Delegados de la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones de la República Argentina (AATRAC), presidido por los miembros de Comisión Directiva: Guillermo Villalón, Guillermo Guerrero, Hugo Fernández, Hugo Goiburú, Jorge Campano, Héctor Agüero, David Furland y Daniel Ibáñez.

El orgánico de los Trabajadores del Correo Oficial y la Radio del Estado y Privadas, analizó la crítica situación política, económica y social que atraviesa el país de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre, y puso a consideración y tratamiento de los congresales presentes de las Seccionales de AATRAC de todo el país, la Memoria y Balance del periodo enero-diciembre 2022 que fue aprobada por unanimidad. Además, evaluaron y debatieron todo lo actuado por cada área específica de gestión en cuatro Comisiones de Trabajo: Gremiales, Finanzas, Acción Social y Radiodifusión, con la participación de representantes de cada seccional.

En su Declaración Final el Honorable LIXº Congreso General Ordinario de Delegados de AATRAC, llevado a cabo el 4 de octubre en dependencias del Hotel «Argentina Liberada» que el gremio posee en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, remarcó que «el Congreso deliberó en un momento complejo, difícil e incierto de la realidad social económica y política de nuestro país. Se inició con un sentido homenaje a quien fuera el secretario general de nuestra organización, Cro. Juan Antonio Palacios, la cual tuvo la presencia de las máximas autoridades de la empresa Correo Oficial de la República Argentina Sociedad Anónima».

El cónclave expresó que «frente al proceso electoral se hizo un profundo análisis, debate e intercambio de las distintas propuestas que, para nuestro sector, están realizando las diferentes corporaciones políticas, concluyendo que aquellas lideradas por sectores de derecha o ultraderecha, presentan proyectos de privatización de las empresas del estado, explicitando claramente entre ellas a nuestra empresa de correo. Dado nuestra experiencia de la anterior privatización y los acontecimientos del mismo tenor que se llevan a cabo en otros países del mundo, advertimos un peligro real de eliminación de puestos en nuestra fuente de trabajo».

Finalmente, remarcaron: «Coherente con el trabajo y la campaña que lleva adelante la CGT de la República Argentina, de la cual somos parte activa y miembro del consejo directivo y, en apoyo a la candidatura del peronismo que nos asegure nuestra continuidad laboral, este Congreso, haciendo el militante esfuerzo, estará acompañando al conjunto de los trabajadores, por lo que apoya en forma unánime la fórmula presidencial Sergio Massa-Agustín Rossi, y se compromete a llevar adelante un trabajo orgánico para lograr dicho objetivo, que será en beneficio de nuestra fuente de trabajo, de nuestro sindicato y del pueblo argentino», concluyó.

HOMENAJE A «JUANCITO»

El Congreso de la AATRAC tuvo su momento de gran emoción al rendirle homenaje a su secretario general Juan Palacios, fallecido el 8 de julio pasado, quien fue reconocido como dirigente y amigo por los miembros de la Comisión Directiva y los congresales de las Seccionales de todo el país, e incluso por los funcionarios de CORASA.

En este marco, el actual secretario adjunto a/c, Guillermo Guerrero, fue el encargado de expresar en nombre de todos y todas unas sentidas palabras, y el secretario de Finanzas, Hugo Goiburú, de entregar la plaqueta en reconocimiento al noble y gran dirigente, a su hijo Nicolás Palacios, quien es secretario adjunto de la Comisión Ejecutiva de la Seccional de AATRAC San Nicolás-Pergamino.

«Con la entrega de esta plaqueta en su memoria a su mejor discípulo, su hijo Nicolás, sin duda vamos a atravesar un momento muy difícil, pero lo tenemos que hacer porque a los amigos hay que recordarlos siempre con el corazón, y Juan más allá de que fue nuestro secretario general, era nuestro gran amigo», sostuvo Guerrero.

Y agregó: «A muchos de nosotros nos cuesta hablar al recordarlo y otros directamente no pueden, en particular Hugo. Es que lo extrañamos mucho a quien para nosotros siempre va a ser Juancito. Continuar trabajando por el engrandecimiento de la AATRAC será el mejor homenaje que le podremos hacer», finalizó.

Seguidamente, convocado Nicolás Palacios a pasar al frente, fue Hugo Goiburú con sus ojos empañados por la emoción quien le entregó la plaqueta, dándole la palabra al joven dirigente.

«Este es el lugar que él amaba, al que le dedicó toda su vida, el gremio y el Correo», y recordó a quien Juan siempre agradecía haberlo hecho entrar al Correo, «como Abel Cuchetti y Alberto Sáez Forster, y a Jorge Soria quien lo convocó a ser parte de la Comisión Directiva Nacional», expresó Nicolás entre otras tantas remembranzas.

«Lo mejor que me llevo como recuerdo es su grandeza como ser humano y dirigente, el amor a su querida AATRAC, y su deseo de que el Correo sea de bandera. Alcanzar ese objetivo entre todos, que podamos seguir insistiendo y lo podamos lograr. Cuando llegue ese momento en el lugar donde Dios quiera que esté, lo haremos muy feliz», finalizó.