La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) que lidera HÉCTOR DAER (ATSA Bs. As.), este 21 de septiembre Día del Trabajador y Trabajadora de la Sanidad, las y los instó a que «revaloricemos y defendamos los derechos colectivos en momentos en los que nos proponen sólo falsas libertades individuales y menos derechos para todos y todas. Fuerza Compañeras y Compañeros, Unidos y Solidarios venceremos», señaló.
A través de un comunicado rubricado por su secretario general Héctor Daer, el secretario de capacitación Carlos West Ocampo, y el secretario de prensa Néstor Genta, la FATSA remarcó: «Hoy nos toca celebrar nuestro día en medio de una crisis de financiamiento de todo el Sistema de Salud que afecta directamente nuestra vida laboral». Al tiempo que recordó que, «nuestra actividad y cada uno de nosotros somos esenciales para organizar la vida en comunidad».
En ese sentido, puso el acento en que «estábamos convencidos que la catástrofe humanitaria vivida en pandemia iba a colocar a los trabajadores de la Sanidad y a los Sistemas de Salud en el centro de la agenda social y que, por fin, seríamos la prioridad para cualquier Estado».
Pero, «sin embargo, hoy los principales candidatos de la oposición nos proponen nuevamente la desaparición del Ministerio de Salud, la reducción o cancelación de los principales programas de prevención y la eliminación de garantías que desde el Estado debería recibir el sector», reflexionó la entidad federal de la Sanidad. Y advirtió: «No podemos confundirnos, debemos seguir reclamando unidos y organizados el reconocimiento social, laboral y económico que nos corresponde».
Finalmente, la FATSA llamó a sus representados a que «celebramos con un alto en la tarea y la identidad que nos marca solidariamente, el esfuerzo cotidiano que trabajadores, técnicos, profesionales y administrativos realizamos para humanizar la atención de la salud o para fabricar y distribuir los medicamentos que necesita nuestra sociedad». Y remarcó: «Hoy es nuestro día porque nos lo ganamos, pero sobretodo porque pudimos lograr colectivamente que este derecho se plasme en todos los Convenios Colectivos de Trabajo».´
MANIFIESTO DE LAS ATSA Y EL SSP
En este contexto, las ATSA de todo el país adheridas a la FATSA como el Sindicato de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires (SSP PBA) saludaron a los Trabajadores y Trabajadoras de la Salud.
«Feliz día compañeras y compañeros», saludo la ATSA Buenos Aires que conduce Héctor Daer. «Las y los Trabajadores de Sanidad sabemos que las soluciones siempre son colectivas. Nuestra fortaleza se fundamenta en nuestra unidad y organización. Feliz día de la Sanidad compañeras y compañeros, sigamos juntas y juntos apoyándonos, sosteniéndonos, e impulsándonos para defender lo que somos y crear un futuro mejor con derechos para todas y todos», concluyó el gremio de la Sanidad porteña.
Por su parte, el Consejo Directivo de la ATSA La Plata que lidera Pedro Borgini, secretario de Finanzas de la FATSA, manifestó: «Queremos saludar a todos y todas los/las trabajadores/as de la Sanidad en este día, para honrar la labor cotidiana en la gran diversidad de situaciones y roles que les toca desempeñar a cada uno».
Y agregó que, «más allá de que las técnicas que cada uno necesita aprender y manejar, son muy distintas, existe algo común para todos.
Esas cualidades que los distinguen son la ética, la formación al servicio de los demás, el compromiso, el amor, el sentido de pertenencia, y por sobre todo el orgullo de ser Trabajadoras y Trabajadores de la Sanidad. Desde ATSA La Plata, nuestro saludo a todos los Trabajadores y Trabajadoras de la SANIDAD del país», finalizó diciendo.
En tanto, el Sindicato de Salud Pública de la PBA que encabeza el secretario adjunto de FATSA, Miguel Ángel Zubieta, expresó: «En el Día de la Sanidad en Argentina, queremos reconocer el trabajo y el compromiso de todo el personal del sector de la salud, tanto en el ámbito público como privado».
Para luego hacer hincapié en que, «los trabajadores de la salud son los responsables de cuidar nuestra salud y bienestar, y lo hacen con dedicación y profesionalismo. Su labor es esencial para el funcionamiento de nuestra sociedad, y es por ello que merecen nuestro mayor reconocimiento». Razón por la cual, «en este día, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los trabajadores de la salud, y reafirmar nuestro compromiso con el acceso a una salud de calidad para todos los argentinos», concluyó.