El SECRETARIADO NACIONAL de la UNIÓN FERROVIARIA, a través de un comunicado rubricado por su secretario general SERGIO SASIA, y el secretario de Administración NÉSTOR PAÍS, expresó su apoyo y adhesión a la convocatoria hecha por el Ministro de Economía SERGIO MASSA, con el propósito de eliminar el impuesto a las ganancias de cuarta categoría, tributo que afecta a trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia. En tal sentido, la organización sindical ferroviaria compromete su activa participación en la reunión que está prevista para este lunes 11/9 a las 17 horas en la sede ministerial, en conjunto con los gremios hermanos y autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación.
En este contexto, el secretario general de la Unión Ferroviaria manifestó que: «Desde siempre venimos impulsando la derogación del impuesto a las ganancias, ya que no cabe duda alguna que el salario no es ganancia. La llamada Cuarta Categoría del régimen del Impuesto a las Ganancias, que grava ingresos del trabajo personal en relación de dependencia, estuvo en sus comienzo pensado para otras rentas: se buscaba desmontar una artimaña de evasión fiscal de muchas empresas, ya que sus dueños inscribían a sus familiares como empleados con sueldos exorbitantes para ocultar ganancia empresaria».
Y agregó al respecto que, «evidentemente ese no es el caso de la mayoría de los sujetos alcanzados hoy en día y que pagan ‘ganancias’ por el trabajo que realizan. Aunque hemos venido acompañando distintas políticas o avances que se han dado con la suba de los mínimos imponibles para que el trabajador y la trabajadora tengan el menor impacto posible a la hora del cálculo de este impuesto, siempre hemos sostenido que era insuficiente y que había que derogarlo», afirmó el también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Para finalizar, Sasia señaló que «nosotros creemos en el diálogo político y que podemos construir un amplio consenso para derogar el impuesto a las ganancias. A pesar de las últimas disposiciones realizadas en tal sentido por el gobierno actual, sabemos que aún existe una gran franja de trabajadores y trabajadoras en la cual este impuesto impacta directamente. Insistimos y esperamos que en la reunión que se llevará a cabo, se pueda lograr el objetivo de derogar definitivamente la norma», concluyó.
La Unión Ferroviaria, organización sindical asociada a la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA) y a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), se movilizará este lunes a las 17 hs. a las puertas del Ministerio de Economía de la Nación para acompañar y dar su respaldo a este objetivo en beneficio de los trabajadores y trabajadoras del país.