Inicio FESTIQYPRA/ Federación Químicas y Petroquímicas QUÍMICOS y PETROQUÍMICOS: FESTIQYPRA y SPIQYP Pilar en lucha Paritaria con CIQYP...

QUÍMICOS y PETROQUÍMICOS: FESTIQYPRA y SPIQYP Pilar en lucha Paritaria con CIQYP y contra Ganancias

260
Compartir

Exhortando a sus representados a que «estemos atentos y unidos para defender nuestros salarios», la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQYPRA), que conduce Omar Barbero, y el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Pilar (SPIQYP Pilar), que conduce Sergio González, volvieron a reunirse el 22 de agosto en Paritarias 2023 – 2do. tramo con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQYP).

En este contexto, dieron cuenta que luego de un amplio debate «la oferta de los empresarios, si bien implica una mejora respecto a las anteriores, no llega a cubrir la pérdida de poder adquisitivo de todas las trabajadoras y trabajadores». Razón por la cual pasaron a un cuarto intermedio hasta este viernes 25 de agosto.
Recordaron a su vez a las y los trabajadores Químicos y Petroquímicos que «el próximo 29 de agosto termina la conciliación obligatoria, momento en el cual se realizarán los distintos plenarios y asambleas donde tomaremos la decisión en conjunto». Y las y los llamó a que «estemos atentos y unidos para defender nuestros salarios», poniendo el acento en que: «No hay nada que pueda en contra de los trabajadores químicos y petroquímicos cuando estamos organizados y en unidad. La lucha nos caracteriza y el camino es uno solo».

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Por otra parte, el jueves 24 de agosto la FESTIQYPRA y el SPIQYP Pilar puso en conocimiento de «todas y todos los trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de nuestra querida Nación que, estamos trabajando insistentemente con el fin de lograr un alivio en el pago del impuesto a las ganancias».

En este marco, la Federación y el Sindicato de Pilar anunciaron a través de un comunicado rubricado por Omar Barbero y Sergio González, que «se han mantenido diversas reuniones con representantes gubernamentales hasta llegar al máximo responsable del Ministerio de Economía, Sergio Massa, a quien se presentó un escrito planteando las necesidades de nuestras trabajadoras y trabajadores, los motivos de la solicitud de exención de dicho impuesto y los artículos y acuerdos que deberían quedar exentos del pago».

En virtud de lo expuesto, confirmaron en el que «hemos sido convocados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a los efectos de trabajar para reducir el impacto del impuesto a las ganancias en los salarios de los trabajadores y trabajadoras» del sector, concluyendo que estarán informando las novedades y avances en el tema.