«Continúan los atentados contra nuestro Convenio Colectivo De Trabajo», denunció la Unión Personal de Aeronavegación de Entes Privados (UPADEP) que conduce Jorge Sansat a través de un comunicado donde finalmente declara el «Estado de Alerta y Movilización Permanente» en todas las empresas de la actividad» en el marco del conflicto por encuadramiento con la empresa SWISSPORT en defensa del CCT.
Anuncia que irán «realizando asambleas informativas dentro del ámbito del Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque» a fin de informar sobre «el avance de los hechos y las medidas que llevaremos adelante de forma conjunta con los trabajadores de nuestra actividad, a fin de defender todas las conquistas laborales que se encuentran plasmadas en nuestro Convenios Colectivos de Trabajo».
En el documento, la organización sindical expone que, mientras el gremio acató la conciliación obligatoria dictada el 15 de julio por el Ministerio de Trabajo de la Nación para que cesaran las medidas de fuerza que llevaban adelante en el conflicto con la empresa SWISSPORT en defensa del CCT, el Ministerio no cumplió y terminó dando paso a que otro gremio siga adelante con lo que justamente ocasionó el problema.
Explica que habiendo acatado UPADEP la conciliación, días después el Ministerio que a la par se había comprometido a frenar «la negociación entre la empresa y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA)», causa que desató el conflicto de encuadramiento, «ante el apriete de APA y con su complicidad, borró con el codo lo que escribió con la mano, y en un acto inusualmente rápido y claro, estableció por dictamen que nuestra conciliación no suspendía la negociación entre SWISSPORT y APA».
Es decir, continúa el comunicado: «Mientras nos embretan en una conciliación, apuran la firma de un convenio para poder ilegalmente y fuera de cualquier facultad legítima de la autoridad laboral, encuadrar a los trabajadores en otro convenio, sustrayéndolos de sus derechos adquiridos. Y no obstante ello, con idéntica rapidez en el día de ayer -martes 1 de agosto-, el Ministerio amenazó formalmente a la empresa con penarla con severas multas si no se aviene a negociar».
Ante lo ocurrido, UPADEP pone el acento en que «no existen antecedentes de que el Ministerio de Trabajo tome decisiones como las que está tomando, forzando la firma de un convenio colectivo, cuando existe una conciliación obligatoria vigente cuya finalidad era suspende la negociación del mismo, puesto que fue justamente eso lo que generó el conflicto».
La Unión gremial liderada por Jorge Sansat señala que «el accionar ilegal que está llevando a cabo el Ministerio, se explica únicamente desde un interés manifiesto de favorecer a un sindicato ajeno a la actividad, en el contexto eleccionario que se aproxima: Un «todo vale» para que APA gane aquellos trabajadores que ignoró durante más de veinte años».
Frente a todo esto, UPADEP advierte que: «No vamos a tolerar esta ilegalidad y atropello a nuestro derecho constitucional. No vamos a tolerar tampoco que se avasallen los derechos de los trabajadores, ni que se ignore la vigencia y alcance de nuestro Convenio Colectivo».
Para finalmente enfatizar que: «Por eso vamos a ejercer todos los mecanismos que tenemos a nuestro alcance en defensa de nuestro Convenio Colectivo, que es en definitiva el que fija las condiciones de trabajo de todos los trabajadores de SWISSPORT y de las demás empresas que brindan servicios en la actividad aeroportuaria, todo lo cual nos consta que ningún trabajador quiere perder», concluyó.