Inicio APOPS APOPS: Partió MIRIAM CÁCERES QUIJANO «una parte importante de la historia del...

APOPS: Partió MIRIAM CÁCERES QUIJANO «una parte importante de la historia del Sistema Previsional»

431
Compartir

La Comisión Directiva de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), que conduce Leonardo Fabre, gremio mayoritario con representación de los Trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), comunicó en la mañana de este martes 11 de julio el fallecimiento de su actual Secretaria de Actas, «la compañera MIRIAM CÁCERES QUIJANO», pilar fundamental en la lucha en defensa de la Previsión Social del Estado y de los derechos de los trabajadores y trabajadoras del sector. Con su partida «una parte importante de la historia del Sistema Previsional se va con ella», sostuvo con el corazón partido la APOPS.

En este marco de profundo dolor, el secretario general de la APOPS Leonardo Fabre, en nombre de sus pares de la conducción nacional y demás comisiones ejecutivas de las seccionales de todo el país, resaltó que Miriam Cáceres Quijano «se despidió con Gloria, la última Paritaria de ANSES en la cual tuvimos conquistas extraordinarias surgió de su talento. Ella logró que ya no descuenten los Paros en ANSES. Fue la mejor. Ella logró el cupo femenino no solo en nuestro gremio sino también en CGT».

El dirigente agregó: «Ella nos representó como nadie en la OIT. Ella ocupó indistintamente las Secretarías de Prensa, Interior, Relaciones Institucionales y actualmente Actas. Todo APOPS la llora. Ha querido el destino que la muerte la sorprendiera en su amada tierra correntina». Finalmente, expresó «Gloria y honor a Miriam Cáceres Quijano. Hasta siempre, hermana. APOPS te llora y tu ANSES también, guerrera de mil batallas. Ahora descansa en paz», concluyó.

La compañera Miriam Cáceres Quijano dejó de existir físicamente a los 65 años de edad. Había nacido un 12 de septiembre de 1957 en la ciudad de Corrientes. Comenzó su trayectoria laboral en el marco del Estado provincial siendo muy joven con 19 años en junio de 1977 en la DNRP de su ciudad natal donde ejerció funciones hasta abril de 1993.

En mayo de ese año ingresó a trabajar como Inspectora en la Agencia de la DGI local donde permaneció hasta agosto de 1994. En agosto de 1997 retorna al sector Estatal incorporándose a la ANSES como verificadora hasta marzo de 2009. A partir de abril de ese año pasa a cumplir funciones como Analista de Procesos, lugar que ocupó hasta la fecha en que falleció.

Con vasta participación, compromiso y militancia gremial, social y política en la APOPS desde su ingreso a la ANSES en su tierra natal, en enero de 1998 se incorpora a la APOPS en el orden nacional como Secretaria de Prensa hasta el 2001, para luego hacerse cargo de la Secretaría de Relaciones Institucionales del 2002 al 2005, Secretaria de Interior de 2006 al 2009, hasta que finalmente en 2010 se puso al frente de la Secretaría de Actas hasta hoy.

El 25 de septiembre de 2019 cuando APOPS celebró sus 60 años «Defendiendo la Jubilación Pública”, coincidiendo con el Día del Jubilado, en una conmemoración histórica realizada el 25 de septiembre de 2019 en el Teatro Premier, el líder de los Trabajadores y Trabajadoras Previsionales de la ANSES, Leonardo Fabre, tuvo un reconocimiento especial para con la dirigente correntina de APOPS Miriam Cáceres Quijano.

En esa instancia, acompañado por Hugo Moyano; el entonces diputado nacional, Walter Correa, hoy ministro de Trabajo provincial; el titular de los Canillitas, Omar Plaini; el abogado laboralista Héctor Recalde, quien condujo APOPS en la década del 60; y la diputada nacional Luana Volnovich, por estos días directora del PAMI, Fabre expresó su orgullo por su compañera.

Destacó en ese acto su lucha gremial en el ámbito nacional e internacional, que hizo que pasara a ser una parte trascendente de la historia del gremio. Luego le dio la palabra a Miriam, quien, como siempre ocurría cuando tomaba entre sus manos un micrófono, si no era para expresar su júbilo con un sapucai, tomaba entre sus manos su corazón y lo hacía hablar para emocionar a propios y extraños. Y así fue ese día porque así era la compañera Miriam Cáceres Quijano.

A fines de octubre e inicios de noviembre de 2006, la lucha gremial encontraba a Miriam junto a las compañeras y compañeros de la CGTRA en representación de APOPS como secretaria de Interior, participando del 19º Congreso Mundial de la CIOLS realizado en Viena, Austria, donde se sentaron las bases para la fusión de los mayores centrales de trabajadores del mundo: la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres -CIOSL- y la Confederación Mundial de Trabajadores -CMT-.

En esa circunstancia, Miriam Cáceres Quijano en declaraciones a la prensa destacaba la lucha inclaudicable de su querida APOPS. “En el marco de la estrategia mundial de unificación del movimiento obrero organizado, para enfrentar más fortalecidos el modelo neoliberal globalizador que precariza las relaciones laborales, APOPS es un digno exponente argentino de lucha y resistencia por la preservación de históricas conquistas en el mundo del trabajo y la seguridad social”, le dijo al mundo la sindicalista correntina.

Hoy, en este día que hasta el cielo llora su partida, enterados y enteradas de su fallecimiento los compañeros y compañeras de la ANSES expresaron su congoja por tan triste noticia. «Querida Miriam Cáceres Quijano! Previsional, Verificadora, dirigente, enorme mujer luchadora, maestra de muchos que como yo llegamos chiquitos a este gremio y nos pegábamos a ella, al tano Eduardo Giambagno, Carmen Rojas, Berta Bustillo, Adriana Pojasi, Tito Arcuri, Piluso y podría seguir», afirmó Natalia Fabre.

«Pero Miriam era de esas que te daba el abrazo largo, los dos besos, el mensaje de seis minutos alentándote enseñándote, dándote el ejemplo y el valor para no resignar convicciones ¡ni jamás las luchas! Ella siempre con su fe creía que se podía y casi siempre se pudo. Querida Miriam, desde todos tus apoyos con cada compañero hasta todos tus mensajitos de aliento a nivel gremial, como también personal, se te va a extrañar tanto. Por suerte dejas tu legado Gustavo, mi querido amigo José Alberto Piriz Luciano, todo tu amado Corrientes. ¡Acá dejás equipo, Miriam querida! ¡Hasta volvernos a ver, querida maestra!», concluyó.

Por su parte, otra compañera, Laurita la Fulanita, siempre a través de las redes sociales, expresó: «Nuestra compañera Miriam Cáceres Quijano no se fue… Su perfume queda impregnado en las banderas de lucha de APOPS por siempre». Mientras que Cynthia Figueroa señaló: «Fuiste un gran ser de luz en la vida de todos los sobrinos, tus sobrinos, yo sé cuánto extrañabas a tus padres, hoy viajás a su reencuentro y solo te pido que le mandes muchos besos a mi abuela y decile cuánto la extraño. Descansa en paz, tía Miriam Cáceres Quijano, y mando todas mis condolencias a la familia Cáceres Quijano», terminó diciendo.

Solo resta decirte, querida compañera Miriam Cáceres Quijano, ser de luz que físicamente ya no estás entre nosotros, que descanses en paz en el corazón de tus seres queridos, amigos y compañeros de lucha, que la luz de tu alma nos ilumine. Desde Crónica Sindical, Gabriela y Julio te damos un sentido abrazo, uno más de los tantos que nos hemos dado cada vez que nos cruzamos en este camino de la vida gremial, vos como dirigente y militante, nosotros como trabajadores de la prensa sindical comprometidos con la causa de las y los trabajadores desde nuestra trinchera de lucha. Siempre estarás presente en la memoria y en el sentir de todos quienes tuvimos el gusto y agrado de conocerte.