Inicio FeMPINRA FEMPINRA coronó 5 años de lucha por la derogación del Decreto 870...

FEMPINRA coronó 5 años de lucha por la derogación del Decreto 870 con un acto histórico en La Rosada

210
Compartir

Los sindicatos de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FEMPINRA), encabezada por su secretario general, Juan Carlos Schmid, participaron en la Casa Rosada junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y miembros del Gabinete Nacional del acto oficial por la Derogación del Decreto 870/18 que fuera impulsado por el gobierno de Mauricio Macri y que aplicaba una norma tendiente a despojar de política estratégica la estructura del Puerto de Buenos Aires, plasmada en una sola Terminal operativa que ponía en riesgo las actuales fuentes y puestos de trabajo.

En ese sentido, Juan Carlos Schmid destacó la tarea llevada adelante para alcanzar esta instancia por parte de la Ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, como del actual Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, quienes contribuyeron para finalmente alcanzar este objetivo que reivindica la lucha y los reclamos de los gremios y trabajadores que nuclea la FEMPINRA, gesta histórica que se sucedió a lo largo de casi 5 años hasta lograr su derogación.
Cabe destacar que el Decreto 870/18 determinaba la utilización de una única terminal operativa. Ahora, el gobierno promueve el uso y operación de dos terminales (interior y exterior) del puerto metropolitano, manteniendo los puestos de trabajo.

“En 2018 mientras lográbamos sostener las fuentes de trabajo en el Puerto de Buenos Aires con resistencia y lucha, el Gobierno de Mauricio Macri puso en marcha un dispositivo legislativo el cual implicó nuevamente el resquebrajamiento de la golpeada estructura portuaria”, manifestó Schmid y remarcó que la respuesta a la situación fue contundente: “Unidad, organización, paros y movilizaciones, dieron cuenta de la firmeza de nuestra postura ante un Decreto que considerábamos nocivo para nuestro Comercio Exterior”.

Finalmente, en un comunicado difundido por la Secretaría de Prensa a cargo de Luis Rebollo (SEAMARA), Schmid concluyó que “el acompañamiento y el trabajo de los delegados y comisiones de los gremios afines que integran nuestra Federación, fueron clave para definir la situación con una respuesta favorable y así quebramos la lógica de la integración vertical promovida por navieras y operadores portuarios que dejan maniatada la acción de los gobiernos en el diseño de la logística”.
Entre los presentes en el acto de Casa de Gobierno estuvieron junto a Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) y Roberto Coria (Guincheros), sus pares: Héctor Piru Rojas (SUPA Bajo Paraná); Osvaldo Giancaspro (Sindicato de Capataces Estibadores Portuarios) Javier López (SEAMARA); Pablo Palacio (URGARA); Mariano Vilar (SICONARA); Jorge Fedenczuk (SUPeH Flota); y Ramón Gómez (SAONSINRA).