Inicio FESTIQYPRA/ Federación Químicas y Petroquímicas PARITARIA 2023-2024: FESTIQYPRA y SPIQYP Pilar UNIDOS logran un 37% para el...

PARITARIA 2023-2024: FESTIQYPRA y SPIQYP Pilar UNIDOS logran un 37% para el 1er. Trimestre Mayo/Julio

894
Compartir

La lucha y la unidad de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQYPRA), que conduce Omar Barbero, y el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Pilar (SPIQYP Pilar), que lidera Sergio González, luego de cinco reuniones dio sus frutos en la llevada a cabo este miércoles 24 de mayo en dependencias del Ministerio de Trabajo de la Nación con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQYP), donde se alcanzó un acuerdo total por el 37% en tres tramos para el primer trimestre mayo-junio-julio de la paritaria 2023-2024.

El acuerdo cerrado con la CIQYIP por la FESTIQYPRA y el SPIQYP Pilar en unidad, los ubica dentro de «los primeros porcentuales de arranque trimestral dentro del marco paritario en un abanico de una mayoría de organizaciones sindicales y tal vez un poco más arriba», consideraron.

Y agregaron: «El gran desorden inflacionario que impera en el país no nos anima a decir que estamos satisfechos por lo conseguido en la mesa de negociaciones, pero en medio de esta locura que todos vivimos por la crisis del poder adquisitivo, sí podemos sostener que pudimos oxigenar el bolsillo de las y los trabajadores químicos y petroquímicos con dinero de mayor poder de compra».

Al cabo de una intensa negociación entre cuarto intermedio y cuarto intermedio a lo largo de cinco audiencias, con una patronal que recurre en forma permanente al tradicional desgaste de los paritarios gremiales, los referentes de la FESTIQYPRA y el SPIQYP de Pilar «desde el primer día dejamos en claro la necesidad de los trabajadores de la Industria Química y Petroquímica de no perder frente a un flagelo tan duro como es la inflación».

En esta línea, pudieron llegar a un preacuerdo para los primeros tres meses de la paritaria 2023-2024 que consiste en una recomposición salarial final del 37%. El ajuste salarial se distribuye en los siguientes tramos: Un 20% del 1 al 31 de mayo, un 8% del 1 al 30 de junio y un 9% del 1 al 31 de julio. Se trata de porcentajes que impactan en el Salario Básico, la Suma Fija Solidaria y el Acuerdo del 2 de junio de 2022.

La Comisión Directiva así como la Comisión Paritaria tanto de la FESTIQYPRA como del SPIQYP de Pilar expresaron su agradecimiento «una vez más a todas y todos los trabajadores, delegados, militantes y dirigentes por el compromiso asumido en esta lucha en defensa de nuestros salarios».

Agregaron que «este resultado no es casualidad, ya que otra vez queda demostrado que la unidad de los trabajadores es el único camino en defensa de nuestros derechos». Finalmente, subrayaron la consigna que sostiene la lucha conjunta que llevan adelante: «No hay nada que pueda en contra de los Trabajadores Químicos y Petroquímicos cuando estamos organizados y en unidad, la lucha nos caracteriza y el camino es uno solo», concluyeron.