Presidido por su secretario general Pedro Borgini, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina Regional La Plata (ATSA LP) llevó a cabo su Congreso General Ordinario de Delegados, que puso en valor el espíritu de unidad y sentido de pertenencia de sus representados, bajo la firme convicción de que «esa unidad y pertenencia es lo que nos da la fortaleza para poder luchar día a día».
El congreso convocó a todos los delegados y delegadas de base de los 48 distritos de la provincia de Buenos Aires que tiene jurisdicción el gremio, quienes aprobaron en forma unánime todo lo actuado por el Consejo Directivo a lo largo del período puesto a consideración.
«Acá están presentes todos compañeros y compañeras de la salud, droguerías y laboratorios, que día a día trabajan intensamente y la vienen peleando con situaciones a veces muy difíciles, pero que al contar con una institución como ATSA La Plata y una Federación como FATSA, que nos acompañan, ese apoyo nos fortalece mucho para seguir adelante y ejercer día a día la defensa de los derechos de todos los compañeros y compañeras», señaló con énfasis Pedro Borgini al abrir el Congreso.
El cónclave contó con la destacada presencia del conductor de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), secretario general de la Confederación General del Trabajo nacional, y conductor de la ATSA Buenos Aires, Héctor Daer, quien tuvo a cargo el cierre del Congreso, y acompañó además junto a Ricardo Padrón, secretario adjunto del gremio, a Pedro Borgini en el acto de apertura del orgánico.
Participaron además los miembros del Consejo Directivo de la ATSA La Plata, también del Secretariado Nacional de la FATSA: el secretario adjunto y líder del Sindicato de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires, Miguel Zubieta; el titular de ATSA Zona Norte Néstor Genta, de ATSA Zona Sur Sergio Oyhamburu, de ATSA Quilmes Ricardo Romero, entre otros. Y secretarios generales de gremios hermanos: Dario Micheletti de SATSAID La Plata, y Chancel Nahuel del SUPEH Ensenada.
A lo largo de las dos jornadas realizadas los días 11 y 12 de mayo en las instalaciones del Hotel FATSA de Mar del Plata, las distintas secretarias a través de sus referentes, expusieron el trabajo realizado durante el período en tratamiento, con el respaldo de la proyección de videos, charlas y reuniones con los congresales, para finalmente cerrar con la presentación y exposición de los profesionales de la Obra Social OSPSA.
En su discurso de apertura, Pedro Borgini expresó el sentimiento de todos los trabajadores de la Sanidad por el protagonismo que tiene Sanidad dentro del Movimiento Obrero Organizado. «Todos los compañeros y compañeras de ATSA La Plata sentimos un inmenso orgullo al contar hoy con la presencia de nuestro amigo, el compañero Héctor Daer, a quien le agradecemos enormemente. Sabemos que anda de reunión en reunión, con tantas responsabilidades y ha hecho un esfuerzo enorme para estar con nosotros», dijo el titular de ATSA LP.
Luego pasó a repasar la historia de Sanidad en el orden nacional y recorrer el camino que los trajo a este presente de grandeza del gremio en el orden nacional. «En la FATSA allá por la década del ’80, el compañero Carlos West Ocampo, para quien pido un aplauso, un compañero que venía de Salud Pública junto con el compañero Miguel Zubieta, desde la Secretaría General de la Federación generó un trabajo grandioso, un trabajo de unidad, de crecimiento, orientado a la educación y la capacitación, a la formación profesional de los trabajadores de la salud, de los auxiliares de enfermería por entonces y con el tiempo profesionales universitarios. Un proyecto que se mantiene vigente y el que se sigue trabajando. Una capacitación que nos posiciona actualmente como los mayores formadores de trabajadores de la salud en el país», sostuvo Borgini.
Y seguidamente puso el acento en lo importante de los tiempos que corren, pandemia de por medio, la importancia de esa unidad que se construyó desde entonces. «Esa unidad que fue tan necesaria que hoy por hoy las 40 ATSA de todo el país más el Sindicato de Salud Pública de Provincia de Buenos Aires, nucleados en la FATSA, y esa unidad es lo que nos da la fortaleza para poder luchar día a día. Tener a un compañero como Héctor en la Secretaría General de la CGT nacional, un compañero que también la pelea en una CGT que no es fácil, como él bien lo dice hay matices, hay diferencias, pero se mantiene unidad y también genera para los trabajadores un lugar de poder para discutir y encarar las peleas en estos momentos tan difíciles para el país.
También se refirió a la visión oportuna, en tiempo y forma, de Carlos West Ocampo cuando llegado el momento generó e hizo el recambio generacional. «Un recambio para la Federación que no ocasionó ningún trauma, sin ninguna cuestión difícil de solucionar, todo se dio con la mayor naturalidad, y ahí el compañero Héctor Daer fue electo Secretario General que antes de ayer, el 9 de mayo, cumplió un año al frente de la Federación con el acompañamiento de muchos de los compañeros que hoy estamos acá», destacó.
Y agregó: «Un recambio que dio lugar a que Carlos continúe en el Secretariado de la FATSA en la Secretaría de Educación, donde podemos seguir viendo todo el ejemplo que nos viene dando a lo largo de su trayectoria, en particular ese recambio generacional que, como decía Héctor hace unos días, muchos gremios lo están tomando también como el ejemplo a seguir. Porque es un recambio natural que es el que se tiene que hacer para pasar esa posta a otros compañeros que nos venimos formando hace muchos años, viendo como Carlos trabajaba y conducía la Federación», expresó Borgni para cerrar el tema.
Finalmente, el secretario general de la ATSA La Plata y secretario de Finanzas de la FATSA, Pedro Borgini, pasó a comentarles a los dirigentes y delegados presentes «un poco las tareas que se han venido desarrollando durante el año pasado que fueron muchas, lo que fueron los camping tanto de Necochea como de La Plata en donde se llevaron adelante obras, donde se está construyendo». Y citó, «la compra de otra propiedad en Tandil para generar una mejor atención para los afiliados, la compra en La Plata de la casa para capacitación donde ya hay dos aulas con todas las comodidades para los alumnos que tienen que ver con la licenciatura en imágenes, licenciatura en enfermería», entre otras cosas con las que cerró su mensaje de apertura del Congreso.