La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) llevó a cabo hoy el 2° Encuentro Nacional de Delegados en la sede central de la organización en la Ciudad de Buenos Aires. La convocatoria, impulsada por el Secretario General, José Voytenco, busca mejorar el funcionamiento de las delegaciones regionales y provinciales que la UATRE tiene en todo el país.
“Este encuentro nos permite reforzar el vínculo de la conducción nacional con los delegados y subdelegados que tenemos en todo el país. Este es el gremio federal que queremos, donde podamos atender cada uno de las problemáticas. Somos un gremio presente en todo el país donde cada economía tiene su propia lógica y UATRE debe estar preparado” detalló Voytenco luego de la reunión e informó “Avanzamos en convenios de corresponsabilidad gremial en la provincia de Buenos Aires en las actividades de horticultura, papa, cebolla y ajo”.
Además, el Secretario General de UATRE se refirió al tema paritarias: “Venimos trabajando desde antes de la Certificación de Autoridades en una serie proyectos que ahora van tomando forma como por ejemplo, la recomposición salarial que se viene dando paulatinamente con una defensa seria de los intereses de los trabajadores y también un nuevo sistema de boleta de depósito que agilizará la afiliación” y anunció: “Vamos encarar una etapa de reorganización del gremio con más y mejor información para la toma de decisiones”.
En el encuentro, el Secretariado Nacional junto a los delegados, analizaron junto Sol Henchoz, Coordinadora de la Unidad de Registración y Fiscalización del RENATRE cómo mejorar las inspecciones y atender mejor las necesidades de registración y control laboral en cada una de las provincias.
BONO ADICIONAL
Por otra parte, la UATRE comunicó el 31 de marzo que la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) excluyó la impugnación presentada por las entidades empleadoras en contra del pago de un bono adicional de $26 000, además del general de $24 000 dispuesto a fines del año pasado, luego de determinarse que el organismo oficial cuenta con las facultades para fijar esa remuneración extraordinaria y que, además, se comprobara que ya había sido abonada en más del 90% de los casos. Y advirtió que, de no haber sido abonado, los establecimientos agropecuarios deberán incluirlo con los salarios correspondientes al mes de marzo.
La medida se dispuso a través de la Resolución 42/2023, publicada en la citada fecha en el Boletín Oficial, en la que desestima la impugnación a la Resolución 230/22 que presentaron la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentina (CRA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Agraria Argentina (FAA).