La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que lidera Juan Pablo Brey, festejó en la noche del jueves 16 de marzo sus 70 años de vida institucional con una masiva fiesta que convocó a 2 mil personas en el Pabellón 4 de Costa Salguero. Convocatoria que contó con la presencia central del ex secretario general de la CGT nacional e histórico conductor de la Federación y el Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, además de la participación de funcionarios, sindicalistas, trabajadoras y trabajadores del sector.
El encuentro fue el ámbito propicio para celebrar también 10 años de conducción de la Lista Violeta de los Tripulantes de Cabina. “El trabajo entre las empresas y el sindicato debe ser en conjunto. Este es el desafío ineludible para que el país supere esta crisis”, sostuvo Brey, quien va en busca de su cuarto mandato en las elecciones que se realizarán entre el 21 y 27 de abril.
En medio del discurso de bienvenida, Moyano irrumpió en el escenario y fue ovacionado al hacer entrega a Juan Pablo Brey de una placa conmemorativa por su trayectoria y por “la fuerza y experiencia que demostró en todos los mandatos que ha llevado adelante”, sintetizó Moyano en sus primeras palabras. En ese sentido, el líder sindical afirmó: “Recuerdo cuando Juan Pablo era muy pequeño y ya luchábamos juntos cuando se privatizó Aerolíneas Argentinas. Este joven compañero es un gran luchador desde hace muchos años”. Además, remarcó la importancia para el país de la Aerolínea de Bandera y del trabajo que lleva adelante todo su personal porque “son los mejores embajadores permanentes que tenemos” y advirtió que, “quienes quieran cerrar Aerolíneas Argentinas están haciendo un daño tremendo al país”.
Por último, Moyano dirigiéndose a las y los trabajadores les dijo: “El mejor dirigente es aquel que no se aleja de los trabajadores. Porque puede tener capacidad o todo lo que quiera, pero si se aleja de los trabajadores deja de ser dirigente, por eso siempre vamos a estar junto a los trabajadores. Se viven y se vienen tiempos muy difíciles, hoy todos los trabajadores y trabajadores sea de la actividad que sea, deben mantener fuerte lazos de solidaridad frente a los que vienen para arrebatarnos derechos”, aseveró Moyano en medio de aplausos.
Cabe destacar que el agasajo sucedió en el marco de un año marcado por las próximas elecciones nacionales a Presidente, Gobernadores y Legisladores. En ese sentido, Brey afirmó que “hay sectores de la política que pusieron como caballito de batalla de su campaña pegarle a Aerolíneas Argentinas y por eso tenemos que saber a quién votar”, y agregó sobre la coyuntura sindical: “Necesitamos la unidad del movimiento obrero, con una CGT fuerte para dejar de ser un factor de presión y dar el paso para ser un factor de poder”. Finalmente, alertó que esa unidad servirá “de cara a lo que puede llegar a pasar” en cuanto a “a nuestra Aerolínea de Bandera, la reforma laboral y al futuro de todos los trabajadores y trabajadoras”.
En su discurso, el referente nacional de los aeronavegantes destacó que su objetivo es continuar fortaleciendo principios y valores y luchando contra la precarización laboral, como eje principal de su gestión. De esta manera, Brey resaltó la firma del primer Convenio Colectivo Marco de Trabajo que abarcó a la totalidad de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros de la Argentina en diciembre de 2022 donde, a partir del mismo, la actividad “ve fijado un piso de condiciones laborales que deberá ser respetado por todas las empresas que operen aerocomercialmente dentro del territorio nacional”. Además, remarcó que “gracias a una administración seria, responsable, previsible y con proyección, la obra social superó déficits presupuestarios históricos, dejando atrás épocas de pasivos insostenibles y endeudamiento”, y agregó: “Hoy contamos con 30 mil afiliados y continuamos en crecimiento y expansión”.
También hizo hincapié en las próximas elecciones que se llevarán a cabo en el mes de abril. “Vamos a reventar las urnas”, arengó Brey frente a las más de 2000 personas que se hicieron presentes y agregó: “vamos a renovar el compromiso de seguir luchando contra la flexibilización laboral y fortaleciendo a los trabajadores de nuestra industria”.
Además de Hugo Moyano, del festejo participaron personalidades del sindicalismo y funcionarios como: Juan Carlos Schmid, secretario general de Dragado y Balizamiento, de FEMPINRA y secretario adjunto de la CATT; Facundo Moyano (SUTPA Peajes), Jorge Sola(Seguro), Paola Barrita (ATEPSA Controladores Aéreos), Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, Julian Obaid de Junta de Seguridad de Transporte, Pablo Biró (Pilotos), Emiliano Gramajo (AOITA), Marcelo Pariente (ASIMM Motoqueros), Pablo Flores (AEFIP Nacional); entre otros. En este marco, Pablo Moyano que no pudo estar presente por cuestiones de agenda, envió a través de un video su saludo a la Comisión Directiva de los Aeronavegantes y a los trabajadores del gremio. También se proyecto un saludo del Embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, y una carta enviada por la Ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, que no se le hizo posible asistir.
ELECCIONES AERONAVEGANTES
Además de celebrar los 70 años de la Asociación, el evento fue propicio para recordar los 10 años de gestión de la “Lista Violeta”, lanzada en el 2013 y desde donde “se llevó al sindicato a un lugar sin precedentes”, según sostuvo la Comisión Directiva de cara a las elecciones que se realizarán entre el 21 y 27 de abril de este año. Así, entre el repaso de la historia del gremio, el secretario general Juan Pablo Brey aseguró que han sido actores determinantes para la evolución de la industria. “Empresas privatizadas, concursadas, al borde de la quiebra, vaciamientos, reestatizaciones, crisis, crecimiento, pandemia, y resurgimiento. En cada instancia nuestra Asociación ofreció respuesta a cada situación, con afiliados y dirigentes unidos y con un mismo objetivo, forjando y fortaleciendo nuestros principios y nuestros valores”, remarcó el dirigente, Y agregó: “Los contextos de la industria argentina son inciertos, complejos y cambiantes y es nuestra misión estar a la altura de las circunstancias problemáticas para ofrecer certidumbre y seguridad a nuestras bases, al mismo tiempo que mantener y ampliar las fuentes de trabajo”.
En cuanto a los logros de su gestión, Brey recordó que el gremio participa activamente en distintos sectores e instituciones estratégicas vinculadas al transporte, ocupando cargos de jerarquía como la Confederación General del Trabajo (CGTRA), en un primer mandato en la Secretaría de Juventud y en un segundo mandato en la Secretaría de Deportes; en la International Transport Workers Federation (ITF), donde Juan Pablo Brey ejerce la Presidencia del Comité de Tripulantes de Cabina de la Región de Latinoamérica y Caribe, y además con el gremio en el control de la presidencia de la Juventud a nivel mundial; y en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) donde Brey está al frente de la
Secretaría de Prensa. “Somos parte de este protagonismo y del desarrollo histórico en nuestro país, y como tal, este es un triunfo de todas y todos los Tripulantes de Cabina”, finalizó Brey.
FOTOS: AERONAVEGANTES Redes Sociales – SERGIO BUDA