La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) que lidera Angel García denunció, a través de una nota firmada por su apoderada, Celeste Ferrara, la escandalosa situación de persecución y despidos masivos que vienen sufriendo a partir de la intervención encabezada por Sigifredo Jorge Benegas de la Obra Social del Personal de Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas (OSPSIP).
Además, solicitó que en forma urgente, se fije una audiencia de conciliación a fin de que se respeten los derechos de la totalidad de sus trabajadores para evitar medidas de acción directa. “Vino a despedir a compañeros trabajadores tomando un revanchismo político y vulnerando en un todo nuestro ordenamiento laboral vigente”, sostuvo Ferrara.
Así, mediante una nota dirigida a la cartera de Trabajo de la Ministra Kelly Olmos se denunció que, desde que el Dr. Sigifredo Jorge Benegas asumió como nuevo interventor en la obra social en septiembre de 2022, “se dedicó a despedir a más de 100 compañeros en lugar de abocarse a brindar salud a los afiliados, que es para lo que fue nombrado”, explicó la misiva enviada a la funcionaria y publicada en las redes sociales del gremio.
Además, desde UPSRA explicaron que “la gran mayoría de los compañeros despedidos poseen una importante trayectoria y antigüedad en la institución y un desempeño ejemplar para la misma, siendo afiliados y representados por esta entidad sindical”.
Por otro lado, Ferrara sostuvo que “la gravedad relatada no sólo radica en el hecho de dejar sin trabajo a gran cantidad de personas injustamente; sino también que en forma artera y mendaz se utilizan falsas causales de despido, todas similares o iguales, bajo el pueril argumento de ausencias injustificadas por no presentarse a trabajar”. Y resaltó: «Todo el personal se encuentra desarrollando las tareas en sus puestos de trabajo en forma normal y habitual, recibiendo las misivas rescisorias sin sentido alguno”.
Por último, desde UPSRA hicieron hincapié en que, “el actuar repulsivo del interventor tiene como único fin el no pago de indemnizaciones que por derecho corresponden y dejar impiadosamente a más de 100 familias en estado de necesidad sin razón alguna”. Y agregaron que “con antelación a la presente intervención existió otra que evaluó al mismo personal sin advertir ningún tipo de problema laboral en el desempeño diario de sus funciones”.
La UPSRA es el gremio mayoritario de la actividad, con reconocimiento legal y el que marca el pulso salarial para los vigiladores privados del país.