La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Sergio Sasia, llevó a cabo este martes 15 de noviembre su Congreso General Ordinario con la presencia de 90 congresales de las más de 30 organizaciones sindicales integrantes de la entidad confederativa. El cónclave sindical puso a consideración y aprobó la memoria y balance del último periodo, cómo así también brindó un informe sobre las acciones y gestiones realizadas en el mismo. En este contexto, Sasia denunció que “hay reclamos que no son atendidos por la falta de políticas gubernamentales que perjudican al país involucrando el sector marítimo, portuario y fluvial, queremos recuperar nuestra Marina Mercante». Y advirtió: «Vamos a profundizar la agenda de reclamos de nuestros sindicatos afiliados en todos sus modos. Ese es nuestro compromiso”.
En el congreso realizado en a partir de las 9 hs. en las instalaciones del polideportivo del Sindicato de Peones de Taxi, ubicado en Quintino Bocayuva 1274 del barrio porteño de Boedo, el también secretario general de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia, apuntó a otro gran flagelo como son las plataformas digitales que «sumergen en la precariedad a miles de trabajadores de transporte, violentando la legislación vigente”, indicó. E instó a tener siempre presente que “la unidad es base y la fortaleza que nos va a permitir defender los intereses de los trabajadores, defender al transporte en todos sus modos y apuntar a que se generen políticas de estado que permitan desarrollarlos”, remarcó.
Asimismo, exortó a mantener el “Estado de Alerta”, como a seguir levantando la bandera de la derogación del impuesto a las ganancias. Poniemdo el acentó en que si bien no se logra de un día para el otro, la importancia de “dar pasos intermedios como son que no se contemplen en el cálculo de este impuesto, diversas bonificaciones que conforman parte del salario normal y habitual como son los viáticos de larga distancia, las horas extras, los feriados trabajados, entre otros”.
También aseguró que, desde la CATT “apostamos al desarrollo y a la producción de nuestro país, a defender a la industria y a todos los intereses de las familias del transporte”, e hizo un llamado a que se trate una Ley Federal de Transporte que ponga en escena la real importancia que tiene.
Por su parte, el secretario de Prensa de la CATT y titular del gremio de Aeronavegantes Juan Pablo Brey, hizo hincapié en que: “No se entiende cómo la política no toma con seriedad el debate sobre el transporte integral en la Argentina, sabiendo la extensión que tiene nuestro país, que ha cambiado el mapa productivo, y que hoy la demanda de transporte supera la oferta que se tiene. Todo esto impacta sobre los precios y sobre las economías regionales”, afirmó con enfasis énfasis.
En este aspecto y ya en la clausura de la jornada, Sergio Sasia señaló que, «para poder abastecer esa demanda se necesita optimizar los distintos modos de transporte y trabajar en la complementación entre ellos. Por eso, reclamamos y seguiremos haciendo el debate sobre una legislación que apunte a optimizar y desarrollar los distintos modos de transporte”, concluyó el dirigente completando así la demanda manifiesta por Brey.
El Congreso de la CATT expresó ademas su reconocimiento al gran trabajo que vienen haciendo las distintas secretarías como la de la Juventud y la Secretaría de la Mujer. Para el caso se procefio a destacar el 1er Congreso Federal de la Juventud Sindical de la CATT que tendrá lugar este miércoles 16 de noviembre en la provincia de Córdoba, que contara con la convocatoria de más de un centenar de jovenes trabajadores y trabajadoras en representación de 40 organizaciones sindicales de la actividad.
Finalmente, otro de los puntos sobresaliente del orgánico de los gremios de Transporte fue la aprobación del ingreso de nuevos sindicatos como la APA (Aeronáuticos), SIUNFLETRA (Fleteros), la Asociación de Camioneros profesionales y conductores de vehículos de carga en general de la capital Federal y de la provincia de Buenos Aires, los Automotores de la AOITA de Córdoba; y el Sindicato de choferes particulares.