Inicio ARMANDO ALESSI FEMPINRA: La Federación Marítima, Portuaria y Naval en ALERTA se reunió con...

FEMPINRA: La Federación Marítima, Portuaria y Naval en ALERTA se reunió con la ministra KELLY OLMOS

370
Compartir

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FEMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, se reunió este lunes 7 de noviembre con la ministra de Trabajo Kelly Olmos, tras el paro y movilización que se realizó el viernes 4 en demanda de políticas concretas para las problemáticas que atraviesan a los diferentes sectores de la actividad. La ministra expresó su compromiso de reunirse con los órganos competentes de cada una de las áreas para empezar a dar soluciones, informaron.

Pese a que la alta funcionaria del gobierno tomó nota de los reclamos presentados, la FEMPINRA se mantuvo el “Estado de Alerta y Movilización” al tiempo que advirtió a la ministra que «el tiempo está agotado y de no mediar respuestas, se retomará el conflicto”.

En este contexto, el secretario general de la Federación, Juan Carlos Schmid, detalló a Kelly Olmos cada una de las urgencias del sector portuario, marítimo fluvial y la industria naval para empezar a “combatir la crisis producto de la falta de políticas concretas por parte del Estado”, señaló la FeMPINRA.

Entre esas demandas solicitadas hizo mención a “las concesiones del Puerto de Buenos Aires: La derogación del decreto 870/18 y derogación del decreto 817/92”; la “Restitución de los artículos 10 y 13 de la Ley 24718 de Promoción de la Industria Naval; y la “Quita del Impuesto a las Ganancias”, enumeraron a través de un comunicado.

Asimismo, otros de los reclamos formulados comprende: El cumplimiento de la Ley de Cabotaje; medidas públicas concretas para la reglamentación de la Ley de Marina Mercante 24719; la resolución de la problemática de formación y titulación; y la incorporación del sistema marítimo fluvial de carga en los programas de desarrollo del ministerio de Transporte.

Para finalizar, el comunicado difundido desde la Secretaria de Prensa de la FeMPINRA a cargo de Luis Rebolllo, exhortó a “definir la política operativa en la Vía Navegable Troncal, implementando resoluciones en resguardo del cabotaje nacional y la construcción del canal de Magdalena”.

Participaron del encuentro por la FEMPINRA junto a Juan Carlos Schmid, sus pares del Consejo Directivo federativo: Roberto Coria del Sindicato de Guincheros; Raúl Huerta de la AAEMM, Armando Alessi del SICONARA, Pablo Palacio de los Recibidores de Granos de URGARA, Javier López del SEAMARA, Mariano Moreno de Centro de Patrones y Ramón Gómez del SAON.

Dos semanas antes, el martes 25 de octubre los referentes de la FEMPINRA ya habían compartido en la sede ministerial una reunión con la ministra KELLY OLMOS para la firma de un acuerdo salarial de un nuevo tramo paritario con las empresas prestadoras de servicios del Puerto de Buenos Aires. En dicha oportunidad no dejaron de advertirle a la titular de la Cartera Laboral los reclamos pendientes varias veces formulados al Ministerio de Transporte correspondiente, que llevaron al Paro Nacional con Movilización del pasado viernes 4 de noviembre.