«La firmeza del reclamo y la contundencia de la unidad de los trabajadores llevó al sector empleador a revisar su postura y acceder a la legítima y justa demanda del gremio», manifestó el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina Delegación La Plata, Pedro Borgini, después que en el marco del Plan de Lucha impulsado por la FATSA y sobre el cual el Ministerio de Trabajo dictara la Conciliación Obligatoria, se lograra al cabo de la jornada del martes una importante mejora salarial en la negociación con los empresarios del sector Asistencial.
Después del firme plan de lucha iniciada el viernes 28 de octubre con Asambleas en los distintos establecimientos asistenciales, que continuó de la misma forma el lunes 31 y el martes con los paros por turnos por 4 horas, medida que fueron postergados por el acatamiento de la Conciliación Obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo en el conflicto, los trabajadores de Sanidad alcanzaron el objetivo con la patronal respondiendo favorablemente en la mesa de negociación. Acordándose en ese marco una mejora del 7% promedio de aumento a aplicar para octubre, 7% para noviembre, 7% para diciembre, 7% en febrero y un 9% en marzo de 2023.
La ATSA La Plata informó que el acuerdo alcanzado por FATSA en la mesa paritaria incluye además, el compromiso de volver a revisar las pautas de aumento en febrero de 2023 para analizar, en función del índice de inflación oficial, la posibilidad de modificar los incrementos acordados. De esta manera, el aumento salarial anual para los trabajadores de Sanidad llega a un acumulado del 96% de promedio anual, explicó el secretario General de ATSA La Plata y Secretario de Finanzas de la Federación, Pedro Borgini.
A comienzos de esta semana, los trabajadores de sanidad de La Plata habían declarado el «Estado de Alerta y Movilización» en línea con el Plan de Lucha declarado por la FATSA, medida resuelta ante la falta de respuesta de los sectores empresarios a los pedidos realizados por el gremio en la mesa de negociación.
El Plan de Lucha contempló la realización de jornadas y asambleas el 28 y 31 de octubre, para luego pasar a los paros por turno de cuatro horas el martes 1° de noviembre y de cinco horas el miércoles 2 de noviembre. Y hasta un Paro Nacional el jueves 3, todas medidas que entrado el mes de noviembre quedaron postergadas por la Conciliación para pasar a retomar las negociaciones. En el acuerdo paritario alcanzado en mayo de este año, el gremio consiguió las mejoras para todas las categorías y un compromiso de las partes de volver a dialogar en febrero, para analizar posibles reacomodamientos en las mejoras de los haberes.
FUENTE: Comunicado ATSA LA PLATA
CRÉDITO FOTOS: ARCHIVO PRENSA ATSA LA PLATA